Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. El hijo de la cómica

José Sacristán dirige y escribe "El hijo de la cómica" dentro del homenaje a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento

02/12/2021

Actualidad de la Filmoteca

José Sacristán Filmoteca Española De izquierda a derecha: Javier Godino, Laila Ripoll, Tina Sáinz, Amparo Pascual, José Sacristán, Juan Estelrich, Nuria Gallardo y Josetxo Cerdán
  • Se trata de un homenaje al actor, escritor, cineasta y académico impulsado por el teatro Fernán Gómez y Filmoteca Española, que suman esta actividad a las que cada institución viene realizando a lo largo del año para conmemorar su centenario
  • La obra está basada en la primera parte de El Tiempo Amarillo de Fernando Fernán Gómez
  • Juan Estelrich es el director de escenografía audiovisual de El hijo de la cómica, que interpretan Tina Sainz, Emma Suárez, José Sacristán, Nuria Gallardo, Gabino Diego y Javier Godino

Esta mañana se ha presentado El hijo de la cómica, una obra escrita por José Sacristán, una dramaturgia creada a partir del primer volumen de El tiempo amarillo, memorias de Fernando Fernán Gómez. Esta lectura dramatizada se podrá ver los días 14 y 15 de diciembre en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez. Ha sido impulsada desde Filmoteca Española y producida por este centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Con esta actividad, ambas instituciones continúan su homenaje al genial actor, escritor, cineasta y académico en el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento.

Sacristán, que dirige y escribe este montaje, actúa junto a actores que compartieron trabajo, experiencias y vida con Fernán Gómez y que se han querido unir a este homenaje: Tina Sainz, Emma Suárez, Nuria Gallardo, Gabino Diego y Javier Godino, junto al pianista Marcos Ortiz. La dirección de la escenografía audiovisual corre a cargo de Juan Estelrich.

Sacristán habla así del montaje: “La mirada de Fernando Fernán Gómez sobre el tiempo de su infancia, adolescencia y juventud. La crónica de unos años inciertos, esperanzados, trágicos… y vuelta a empezar. La agónica monarquía, la dictadura de Primo, la República, la guerra, la posguerra, Franco. La madre, la abuela, los colegios, las pensiones, los primeros juegos, los primeros estudios, las primeras lecturas, aficiones, sueños y desengaños, los primeros trabajos, los primeros amores… El Cómo empezó todo de F.F.G. es una suerte de ‘pequeño episodio nacional’ galdosiano. Con El hijo de la cómica queremos llamar la atención sobre los primeros pasos en la vida de uno de los más grandes de la cultura de nuestro tiempo. Contada por él. Con él. Para él. Un sencillo homenaje de algunos de aquellos de los que ‘viajaban a ninguna parte’”.

El hijo de la cómica es una producción del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, que cuenta con el apoyo especial de Filmoteca Española.

Esta actividad se suma a las que Filmoteca Española ha desarrollado en torno al centenario de Fernando Fernán Gómez a lo largo del año, entre ellas la programación de "Los 100 de Fernando Fernán Gómez", un ciclo anual que recoge una selección de sus películas como intérprete y toda su obra como director, disponible en el Doré hasta diciembre de 2021; la digitalización de Manicomio, la primera película dirigida por Fernán Gómez junto a Luis María Delgado; o la edición, junto a Pepitas de Calabaza, de su primera novela: El vendedor de naranjas.

El hijo de la cómica

14 y 15 de diciembre de 2021 / Sala Guirau

Lectura dramatizada

Autor y dirección: José Sacristán, basada en la primera parte de El tiempo Amarillo, de Fernando Fernán Gómez.

Director de escenografía audiovisual: Juan Estelrich

Intérpretes (por orden de intervención): Tina Sainz, Emma Suárez, José Sacristán, Nuria Gallardo, Gabino Diego, Javier Godino

Pianista: Marcos Ortiz

Ayudante de dirección: Amparo Pascual

Diseño de iluminación: Tatiana Reverto Planes

Vestuario: Teatro Español

Fotografía del cartel: cedida por Helena de Llanos

Producción: teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa con el apoyo especial de la Filmoteca Española

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar