Celebramos en el cine Doré el primer acto con el que a lo largo de 2021 y 2022 se conmemora el centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez. Por un lado, Ramón Barea realizará una lectura dramatizada de un discurso de Fernán Gómez y, por otro, se proyectará “La última cinta”, una adaptación del monólogo “La última cinta de Krapp” de Samuel Beckett llevada a televisión en 1969 por Claudio Guerín Hill e interpretada por Fernán Gómez.
Filmoteca Española pone en marcha un ciclo de cine portugués restaurado
En abril, la programación del cine Doré bucea en la cinematografía de nuestro país vecino con un ciclo de títulos restaurados por la Cinemateca Portuguesa durante las últimas décadas. Se trata de un programa ecléctico, compuesto por un total de 11 películas de múltiples etapas y restauraciones en analógico y digital, que recorre toda la historia del cine portugués del pasado siglo. El itinerario comienza en el mudo con "O Taxi 9297" y de ahí se pasa a la aproximación portuguesa al formato de las sinfonías urbanas, tan popular a principios del siglo XX.
Filmoteca Española adquiere parte de los materiales gráficos asociados a la filmografía de Cruz Delgado, autor de algunas de las series y películas de animación más emblemáticas del siglo XX en nuestro país como "Don Quijote de la Mancha" (1979-1981) o "Los cuatro músicos de Bremen" (1989). Con esta adquisición Filmoteca Española consigue reunir la obra completa del realizador, que se ha ido incorporando poco a poco durante los últimos años a la colección de fondos cinematográficos para su correcta conservación como parte de nuestro patrimonio cinematográfico.
El cine de Buñuel, Saura y Coixet llega al programa educativo de Filmoteca Española
En los próximos meses, el cine de Luis Buñuel, Carlos Saura o Isabel Coixet estará presente en las aulas de docenas de centros educativos de toda España gracias a las nuevas sesiones que anuncia EducaFilmoteca. Desde que comenzó el curso escolar, el programa educativo de Filmoteca Española ha acercado el cine español a dos mil estudiantes de cincuenta centros en sesiones gratuitas online, seguidas de encuentros digitales con cineastas. Entre las novedades de su programación se encuentra "Cosas que nunca te dije", de Isabel Coixet, o "Un perro andaluz", de Buñuel.
Dirección y contacto
Dirección:Salto de línea Magdalena, 10Salto de línea 28012 Madrid
Teléfonos:Salto de línea Tlf: 914672600Salto de línea Fax: 914672608
Correo electrónico:Salto de línea filmoteca@cultura.gob.esSalto de línea Salto de línea