Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Filmoteca Española
  3. Visión y Misión

Visión y Misión

Visión

Línea horizontal

CIENCIA / ARTE / EMOCIÓN (HACIA EL MUSEO NACIONAL DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO)

El siglo XX fue el siglo del cine. Sin embargo, la historia de la reproducción de imágenes en movimiento desborda por ambos extremos ese momento. Y a pesar de ese desbordamiento, el cine cumple un papel vertebrador para el desarrollo de esa historia desde el punto de vista de los lenguajes, la estética y la teoría.

El cine, y con él las imágenes en movimiento, se sustentan sobre una estructura trípode: ciencia, arte y emoción.

  • Son ciencia aplicada y con ello se sitúan en todo momento en la vanguardia tecnológica.
  • Son arte, crisol de muchas experiencias culturales que primero le precedieron y luego le acompañaron, con las que ha compartido y siguen compartiendo modelos.
  • Y son emoción y fascinación desde un punto de vista social y antropológico. Fascinación que, de un modo y otro, se repite generación tras generación entre los seres humanos de todos los rincones del planeta.

Una filmoteca del siglo XXI debe incorporar esa perspectiva: como recolectores y conservadores de imágenes, pero también de tecnología, de documentación de los procesos creativos, y de las formas en que la fascinación por las imágenes, para investigarlas, diseminarlas y hacerlos accesibles a los públicos del presente y del futuro.

Noviembre 2020.

Misión

Línea horizontal

La Misión de Filmoteca Española es conservar, proteger y promover las colecciones de fílmicas y cinematográficas que custodia, así como todo el conocimiento, directo o transversal, que se desprende de ellas, mediante proyecciones de los materiales, exposiciones y el acceso a las colecciones bibliográficas y de objetos y obra gráfica, así como a los fondos documentales de su archivo.

El Real Decreto 7/1997, de 10 de enero, por el que se establece la estructura orgánica y funciones del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. (BOE 28-1-97), otorga las siguientes funciones a la institución al establecer su definición:

  • La recuperación, preservación, restauración, documentación y catalogación del patrimonio cinematográfico, así como de cualquier otro elemento relacionado con la práctica de la cinematografía.
  • La salvaguardia y custodia del archivo de las películas y obras audiovisuales en cualquier soporte y en general de sus fondos cinematográficos, tanto de su propiedad como si proceden de depósito legal, depósitos voluntarios, donaciones, herencias o legados.
  • La difusión mediante la organización de ciclos y sesiones o cualquier otra manifestación cinematográfica, sin fines de lucro, del patrimonio cinematográfico, la edición en cualquier soporte, y cuantas actividades se consideren oportunas para difundir la cultura cinematográfica.
  • La realización y fomento de investigaciones y estudios, con una especial atención a la filmografía del cine español.
  • La colaboración en sus actividades con las filmotecas establecidas en las Comunidades Autónomas y con las que se encuentran integradas en la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).
  • La ayuda a la formación profesional en técnicas de documentación, conservación y restauración del patrimonio cinematográfico.

Además, y según se establece en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Filmoteca Española es agente de ejecución en tanto que realiza y da soporte a la investigación científica y técnica y a la innovación

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar