Se ha publicado en el BOE del 9 de marzo el Premio Nacional de Cinematografía, galardón que recompensará la aportación más destacada en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año 2022, o, que en casos excepcionales debidamente motivados, podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.
El ministro de Cultura y Deporte entrega a Penélope Cruz el Premio Nacional de Cinematografía 2022
La actriz Penélope Cruz ha recibido hoy de manos del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el Premio Nacional de Cinematografía 2022, en el marco del 70º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Los actores Goya Toledo y Luis Tosar han sido los encargados de presentar a la premiada en un acto, celebrado en Tabakalera, al que han acudido diversas personalidades del ámbito de la cultura y representantes institucionales.
Penélope Cruz, Premio Nacional de Cinematografía 2022
El jurado ha concedido por unanimidad el galardón a la actriz “por los éxitos cosechados en 2021, que se unen a todos los recogidos en una trayectoria excepcional”
José Sacristán escribe y dirige “El hijo de la cómica”, un homenaje a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento. Esta lectura dramatizada es una iniciativa impulsada por Filmoteca Española y producida por el Teatro Fernán Gómez, que podrá verse en la Sala Guirau de dicho teatro los días 14 y 15 de diciembre de 2021.
José Sacristán recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2021
El actor José Sacristán ha recibido hoy de manos del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el Premio Nacional de Cinematografía 2021, en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El galardón, concedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) está dotado con 30.000 euros. El jurado estuvo presidido por Beatriz Navas, directora general del ICAA, y Elisa Rodríguez Ortiz, subdirectora general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, actuó como vicepresidenta.
José Sacristán, Premio Nacional de Cinematografía 2021
El jurado ha decidido por unanimidad otorgarle este galardón dotado con 30.000 euros al veterano actor “por representar la historia viva del cine español de los últimos sesenta años y por haber encarnado como nadie las contradicciones, vicisitudes e idiosincrasia de una sociedad en transformación”.
Convocado el Premio Nacional de Cinematografía del año 2021
El galardón, que tiene una dotación de 30.000 euros, distinguirá de entre las candidaturas presentadas aquella que represente una labor sobresaliente en el ámbito de la cinematografía española en 2020 o, excepcionalmente, una trayectoria profesional meritoria de reconocimiento. Será fallado por el jurado cuya composición se establece en la Orden CUD/600/2021 de 11 de junio. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 29 de junio de 2021.
Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía 2020
El jurado ha destacado su trayectoria como directora de cine y guionista de más de tres décadas, que “abre nuevos caminos en el cine español” y “su inconformismo, su versatilidad y la proyección internacional de su trabajo”
El fallo del Premio corresponderá a un Jurado presidido por la directora general del ICAA e integrado por representantes de la Academia de las Artes y las Ciencia Cinematográficas, de Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA), de la Unión de Actores y Actrices, de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), personalidades o profesionales de prestigio en el mundo de la cinematografía y la persona premiada en la convocatoria anterior.