Cinco largos y seis cortos españoles (o en coproducción) se proyectarán en distintas secciones de la edición de este año del Festival de Cannes que se celebra del 16 al 27 de mayo. El programa incluye directores consagrados como Erice con ‘Cerrar los ojos’, Almodóvar (‘Extraña forma de vida’) y Carlos Saura, de quien se proyectará la versión restaurada y en 4K de ‘Carmen’ (1982) junto a obras de realizadores más jóvenes como Pablo Berger del que se verá el largometraje de animación ‘Robot Dreams’.
El Festival de Annecy es una de las citas mundiales más importantes de la industria del cine de animación. Su edición 2023 se celebrará del del 11 al 17 de junio en la localidad francesa, con un amplio despliegue de propuestas de (co)producción española en las principales secciones competitivas, desde la Sección Oficial (largos y cortos), pasando por Contrechamp, así como en los programas dedicados a trabajos por encargo y trabajos de escuela.
La presentación oficial de España como país invitado de honor del Marché du Film de Cannes tendrá lugar el 18 de mayo bajo el nombre ‘Spain – Country of Honour. Main Forum: The Moment of our Cinema’. El programa incluye conferencias y paneles de España, un pabellón de España en el que estarán representadas un total de 48 de empresas españolas, más de treinta proyectos y profesionales seleccionados para proyecciones en Cannes Docs, Short Film Corner, Goes to Cannes, Animation Day, y trece productores españoles participantes en el Spanish Spotlight de Producers Network.
La edición número 41 del certamen Brussels International Fantastic Film Festival (11 – 23 de abril) tiene este año como protagonista a España. La cita belga, referente en el panorama del fantástico europeo, presenta un amplio programa que incluye hasta 9 largometrajes españoles (algunos de ellos coproducción) en distintas secciones, además de un ciclo completo de cortos bajo el título “Spainkillers”. Asimismo, contará con J.A. Bayona a quien investirá como “Knight of the Order of the Raven”.
Con motivo del nombramiento de España como país invitado de honor en el Marché du Film 2023, y con el objetivo de articular la presencia destacada del audiovisual de nuestro país en la cita en Cannes, se han abierto diferentes convocatorias para la participación del sector audiovisual.