El Punto Europeo de Ciudadanía organiza jornadas informativas en distintos puntos del territorio español en colaboración con las Comunidades Autónomas, a las que son invitados los operadores susceptibles de ser beneficiarios del Programa de cada una de ellas. Dada la estructura descentralizada de España y por la mayor proximidad de la Administración autonómica a las demandas de los ciudadanos, esta colaboración es clave para garantizar el desarrollo de la labor de difusión de una manera más específica, eficaz y próxima al terreno.
Junio
El Punto Europeo de Ciudadanía participa junto con la Oficina Europa Creativa Cultura en la quinta edición del "Foro Cultura y Ruralidades" que tendrá lugar en Navia (Asturias). En esta ocasión lo haremos en un doble formato, mediante asesorías personalizadas y con una sesión informativa.
La Secretaría de Estado de Asuntos Europeos del Gobierno de Andorra organiza unas jornadas sobre programas europeos. El Punto Europeo de Ciudadanía participará en un taller presencial, junto con la Oficina Europa Creativa Cultura, para tratar la financiación de los Programas Europa Creativa Cultura y Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV).
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la iniciativa LPA Impulsa, organiza esta sesión que contará con el Punto Europeo de Ciudadanía y con la Oficina Europa Creativa Cultura para dar a conocer estos dos programas europeos.
El Punto Europeo de Ciudadanía participa en esta jornada, organizada por la Ortiga Colectiva, para abordar oportunidades de financiación europea, para el desarrollo de proyectos culturales o de acción social, en territorios rurales.
El Programa CERV (2021-2027) cumple su primer año apoyando propuestas de dimensión europea, por ello organizamos esta jornada informativa destinada a conocer casos prácticos que servirán de inspiración para la presentación de propuestas. Concretamente, contaremos con los proyectos REAL UP (convocatoria EQUAL) liderado por el Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (MISSM); XAJI (convocatoria DAPHNE) coordinado por la Plataforma Unitaria Contra Les Violencies de Genere; RE-ACT (convocatoria CITIZENS) liderado por el Ayuntamiento de Murcia; y SPITEC (convocatoria CHILD) coordinado por las Associacions Federades de Famílies d'Alumnes de Catalunya.
El Punto Europeo de Ciudadanía participa, dentro el marco de las "Jornadas Fortaleciendo la Cultura Comunitaria en Aragón" (organizadas por la Red Cuenco), en esta mesa redonda donde abordaremos las oportunidades que ofrece el Programa CERV.
Sesión online destinada a tratar aspectos teóricos y prácticos para la presentación de propuestas a las convocatorias de Daphne y Child. Además, la sesión contará con el caso práctico del proyecto "PreventGBV", liderado por la Fundación Diagrama, que servirá de inspiración para la presentación de proyectos de dimensión europea.
15 de marzo. Webinar "La Participación Ciudadana en la Formulación de Políticas Públicas. Convocatorias CERV 2022"
Sesión online dirigida a abordar aspectos teóricos y prácticos de las convocatorias del pilar “Compromiso y Participación Ciudadana” que finalizarán el próximo 24 de marzo. Concretamente, la jornada estará enfocada a las líneas de “Memoria Histórica”, “Hermanamientos” y “Red de Ciudades”. Además, la sesión contará con un caso práctico “Proyecto Network of Cities for Collaborative Housing- NETCO” (Instituto de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona) que servirá de inspiración para la presentación de propuestas.
3 de marzo. Oportunidades de Financiación Europea para el Desarrollo de Proyectos Culturales, Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores
El Centro de Información Europe Direct de la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada, organiza esta sesión informativa con el objetivo de dar a conocer las posibilidades de los Programas CERV y Europa Creativa Cultura.
2 de marzo. El Patrimonio Cultural y la Agenda 2030
La Diputación Foral y el Europe Direct de Bizkaia organizan esta jornada destinada a dar a conocer la función del patrimonio cultural como recurso para la sostenibilidad. La sesión contará con la participación del Punto Europeo de Ciudadanía, para abordar las oportunidades del Programa CERV, en referencia al patrimonio cultural, la sostenibilidad y la participación ciudadana.
La oficina Europa Direct de Cantabria y la Dirección General de Fondos Europeos de Cantabria organizan esta jornada, dirigida a dar a conocer diferentes oportunidades de financiación, entre ellas, el programa CERV.
El Punto Europeo de Ciudadanía participa en esta sesión, organizada por Punto de Contacto Nacional del Clúster 2 (Programa Horizonte Europa), para dar a conocer las oportunidades de financiación que presenta el CERV para la investigación y la acción social.
El Camino de Santiago, como bien patrimonial de primer orden y recurso socio-económico fundamental para los territorios por los que transita, puede ser el marco en el que se desarrollen proyectos culturales, educativos, medioambientales, etc., susceptibles de recibir financiación procedente de los programas de ayudas de la Comisión Europea. En esta jornada se informará sobre algunos de estos programas y conoceremos, de primera mano, la experiencia de entidades que han participado en proyectos beneficiarios de estas ayudas.
Organizado por: Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza
Igulamente, puedes seguir por streaming la jornada en las siguientes webs:
www.europacreativa.es/cultura
www.consejojacobeox21.es
Más información en:
xacobeo2021@cultura.gob.es