Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Jornadas
  3. Jornadas 2023

Jornadas 2023

Jornadas informativas del Punto Europeo de Ciudadanía

El Punto Europeo de Ciudadanía organiza jornadas informativas en distintos puntos del territorio español en colaboración con las Comunidades Autónomas, a las que son invitadas personas de entidades susceptibles de ser beneficiarias del Programa. Dada la estructura descentralizada de España y por la mayor proximidad de la Administración autonómica a las demandas de la ciudadanía, esta colaboración es clave para garantizar el desarrollo de la labor de difusión de una manera más específica, eficaz y próxima al terreno.

Junio

  • 1 de junio. Taller de un proyecto europeo: jóvenes ante la emergencia climática y los bulos. Feria del Libro de Madrid.

La emergencia climática es ya una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, por ello es esencial combatir los bulos y la desinformación sobre el cambio climático. En este taller interactivo, lo haremos de la mano de Oxfam Intermón y Maldita.es, del proyecto europeo ActZen, financiado por el Programa CERV. Descubriréis, además, cómo participar en sus más de 15 eventos sobre justicia climática para jóvenes. También contaremos brevemente cómo obtener financiación para proyectos mediante el CERV. La actividad será presentada por la Representación de la Comisión Europea en España. Entrada libre hasta completar aforo.

  • Horario: de 17:30 a 19:00 (hora peninsular).
  • Lugar: Pabellón Europa de la Comisión Europea. Feria del Libro de Madrid, Parque del Retiro.
  • Más información.

Mayo

  • 29 de mayo. ¿Y si participamos? Iniciativa Ciudadana Europea en la Feria del Libro de Madrid.

​El Punto Europeo de Ciudadanía presentará brevemente el Programa CERV en la sesión sobre la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), organizada por la Comisión Europea con el apoyo de los Embajadores de la ICE en España. Durante el evento, además, se contará en qué consiste la ICE y se mostrarán algunos ejemplos de las iniciativas actuales. Entrada libre hasta completar aforo.

  • Horario: de 18:15 a 19:15 (hora peninsular)
  • Lugar: Pabellón Europa de la Comisión Europea. Feria del Libro de Madrid, Parque del Retiro.
  • Programa.

  • Del 9 al 11 de mayo. Resistencia y Solidaridad. 11º Simposio de la red ENRS y el 6º Balance de Políticas de Memoria de la red EUROM

​El Punto Europeo de Ciudadanía participará en el encuentro Resistencia y Solidaridad, en el marco del 11º Simposio de la European Network Remembrance and Solidarity (ENRS) y el 6º Balance de Políticas de Memoria del Observatorio Europeo de las Memorias (EUROM). Ambas redes están financiadas con una ayuda operativa por el Programa CERV.

El evento tiene como objetivo fomentar y profundizar la cooperación entre instituciones y organizaciones dedicadas a la investigación de la historia europea del siglo XX. En esta ocasión, el PEC presentará brevemente la red de Puntos Nacionales del CERV así como el propio programa, y proporcionará información sobre la financiación disponible al público interesado.

  • 3 de mayo. Nuevas oportunidades de financiación para la innovación social - Catalysing Change Week 2023 Spain

El Punto Europeo de Ciudadanía participará junto con la Oficina Europa Creativa Cultura en la Catalysing Change Week 2023 Spain. La jornada «Nuevas oportunidades de financiación para la innovación social: fondos europeos» está organizada por el Capítulo español de Catalyst 2023, un movimiento para el cambio social comprometido con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.

  • Horario: de 12:30 a 14:00 (hora peninsular)
  • Registro

Abril

  • 19 de abril. Jornada sobre resultados del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores: dos años promoviendo sociedades más justas e igualitarias.

El Programa CERV (2021-2027) de la Comisión Europea ha cumplido su segundo año con la participación de cientos de entidades en alguna de las diez convocatorias para la financiación de proyectos en ámbitos tan variados como la igualdad de género y la lucha contra las violencias, la participación ciudadana, el trabajo contra el racismo y la intolerancia o el cambio climático. Como parte de la misión del Punto Europeo de Ciudadanía, queremos dar a conocer un año más los principales resultados de las convocatorias CERV de 2022, así como acercar a la ciudadanía y a las entidades interesadas algunos de estos ejemplos financiados en España.

  • 14 de abril. Jornada sobre el Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores en la Diputación de Valencia.

Con el objetivo de dar a conocer las convocatorias abiertas del CERV, sobre todo aquellas dirigidas a los ayuntamientos, el Punto Europeo de Ciudadanía dará una charla el día 14 de abril -en horario de 12 a 13:15 h-, organizada por la Diputación de Valencia.

  • 13 de abril. Formación sobre el CERV para el Título de Experto en Fondos Europeos (Campus Iberus).

El Punto Europeo de Ciudadanía ofrecerá una formación el próximo 13 de abril, junto con la Oficina Europa Creativa Cultura, en el marco del programa para la obtención del Título de Experto en Fondos Europeos organizado por el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro (Campus Iberus). Esta formación está dirigida a personas gestoras, promotoras, investigadoras y profesionales posgraduadas con interés en la promoción y gestión de proyectos europeos e internacionales, con especial relevancia en el Programa Marco de I+I de la Unión Europea.

Marzo

  • 29 de marzo. El Programa CERV: promoción de la igualdad de género y creación de sociedades más inclusivas

En el marco del proyecto WOMENEQUITY de Redes de ciudades, coordinado por el Ayuntamiento de Benaguasil, el Punto Europeo de Ciudadanía dará una charla online en torno a la igualdad de género en el Programa CERV. Uno de los aspectos fundamentales de este programa es la promoción de sociedades más igualitarias mediante la lucha contra cualquier discriminación, y en particular, a través del fomento de la igualdad entre mujeres y hombres. Existe un capítulo de financiación dedicado a la igualdad, dentro del cual hay una convocatoria específica que se ha centrado, y continuará haciéndolo, en la igualdad de género en el ámbito laboral, político y socioeconómico. Además, la integración de la perspectiva de género es un requisito fundamental de cualquier proyecto que se quiera presentar al CERV. En esta charla se presentarán, por tanto, las principales políticas detrás del Programa CERV en temas de igualdad de género, las convocatorias específicas y algunos ejemplos de proyectos financiados que pueden constituir buenas prácticas para esta Red de ciudades.

  • 23 de marzo. Charla formativa sobre Financiación Europea en Murcia

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo de la Región de Murcia organiza una charla formativa sobre el Programa CERV, en la que el Punto Europeo de Ciudadanía explicará los capítulos de financiación y las convocatorias actualmente abiertas, con especial énfasis en las ayudas dirigidas al Tercer Sector. Además, contaremos con un caso práctico de la asociación Cazalla Intercultural. La charla está abierta a cualquier persona u organización interesada en las ayudas del CERV.

  • 16 de marzo. Convocatorias para promover los derechos fundamentales en la UE: CHAR-LITI y EQUAL 2023

En esta charla, el Punto Europeo de Ciudadanía presentará dos de las convocatorias del Programa CERV que se centran en la promoción de los derechos fundamentales: la convocatoria de propuestas para Promover el conocimiento, la capacitación y la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE por parte de las organizaciones de la sociedad civil (CHAR-LITI), que finaliza el 25 de mayo, y la convocatoria de propuestas para Promover la igualdad y luchar contra el racismo, la xenofobia y la discriminación (EQUAL), con fin de plazo el próximo 20 de junio. Ambas convocatorias responden a las principales políticas de la DG de Justicia de la Comisión Europea en el ámbito de la defensa y promoción de la Carta de Derechos Fundamentales, la lucha contra las infracciones y violaciones del derecho, el empoderamiento del espacio cívico, la lucha contra los discursos de odio y los delitos de odio, el antirracismo y las políticas de igualdad en materia LGTBIQ+, entre otros. Además, habrá un caso práctico que servirá como ejemplo para comprender mejor qué tipo de proyectos financia la Comisión Europea en estos ámbitos.

  • 10 de marzo. Memoria histórica europea, Hermanamientos y Redes de ciudades: las convocatorias del capítulo 3 del CERV

El Punto Europeo de Ciudadanía organiza una charla informativa sobre las tres convocatorias del capítulo 3 del Programa CERV actualmente abiertas: Redes de ciudades (fin de plazo: 20 de abril), Memoria histórica europea (fin de plazo: 6 de junio) y Hernamiento de ciudades (fin de plazo: 20 de septiembre). Por un lado, se presentarán las similitudes y diferencias entre las principales convocatorias dirigidas a municipios (o las asociones que los representen), así como las prioridades más relevantes para 2023 sobre las que se deberán centrar los proyectos de Redes y Hermanamientos. Asimismo, se informará sobre novedades en la convocatoria de Memoria histórica europea, entre las cuales se encuentran nuevas prioridades, como la migración, la descolonización y la construcción de sociedades multiculturales europeas. Finalmente, contaremos con dos casos prácticos para ilustrar toda la parte teórica de la presentación: el proyecto REMEMCHILD (Memoria histórica europea), coordinado por la UNED, y el proyecto SCORE (Redes de ciudades), liderado por el Ayuntamiento de Getafe.

Febrero

  • 23 de febrero. Jornada #EUInvierte sobre el Programa CERV y Europa Creativa Cultura (Castellón de la Plana).

El Europe Direct Castelló, Centro Oficial de información europea de la Diputación de Castellón, organiza una jornada informativa para dar a conocer dos de los programas europeos de apoyo a la cooperación transnacional en la Unión Europea: Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) y Europa Creativa Cultura. Además, desde el personal de la Diputación de Castellón, se dará a conocer los recursos y proyectos europeos pertenecientes a la Diputación dirigidos a la ciudadanía en general y agentes de la provincia más específicos como son ADELs, empleados de entidades públicas, personas emprendedoras y/o empresarias, entre otros. Finalmente, se presentará un proyecto europeo del CERV como buena práctica con el objetivo de mostrar el proceso de cooperación y coordinación entre los beneficarios.

  • Lugar: Salón de Recepciones de la Diputación de Castellón (Plaza de las Aulas, 7 12001, Castellón de la Plana).
  • Horario: de 10:30 a 13:00 (hora peninsular).
  • Programa
  • Registro

  • 21 de febrero. Oportunidades de financiación europea para el desarrollo de proyectos culturales y sociales.

El Punto Europeo de Ciudadanía participa junto con la Oficina Europa Creativa Cultura en esta jornada informativa online, organizada por la Oficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria de la Dirección General de Fondos Europeos. En ella, se presentarán las principales características de los programas Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) y Europa Creativa Cultura. Además, contaremos con la presencia del del Café de las Artes de Santander como socio del Be SpectACTive!, proyecto beneficiario de Europa Creativa.

  • 15 de febrero. Jornada informativa online sobre la convocatoria DAPHNE 2023

​El Punto Europeo de Ciudadanía organiza la primera jornada sobre las convocatorias CERV de 2023, centrada en el capítulo DAPHNE. En este año, esta convocatoria de casi 24 millones de euros financiará a entidades intermediarias para que puedan a su vez financiar y capacitar a organizaciones de la sociedad civil independientes, pequeñas y locales, de áreas remotas/rurales, etc., activas en la prevención y lucha contra la violencia de género y contra menores, así como otro tipo de violencias contra grupos de riesgo, como personas LGTBIQ o personas con discapacidad. Cierra el próximo 19 de abril. La presentación de las principales características de este tipo de financiación en cascada vendrá acompañada de un caso práctico: el proyecto WakeUpRights de Oxfam Intermón.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar