Ud está aquí:
  1. Introducción
  2. Catálogo
  3. Símbolos y mitos en torno al género

Símbolos y mitos en torno al género

A lo largo de la Historia, el mito va a servir para legitimar discursos a los que se verán asociadas poderosas imágenes que, entre otras, van a construir un concepto de lo femenino. En la construcción normativa que dibuja el mito, en la mujer se verá asociar nociones como caridad, pudor, sumisión o silencio. Destinar un espacio interior y doméstico que, por lo general, redunda en la subordinación o verse atribuir una capacidad creativa limitada frente al amplio ámbito masculino, a pesar de contar con modelos poderosos como las Musas. Pero también construye paradigmas que escapan de la norma para mejor señalar lo que no ha de ser dentro de la sociedad patriarcal que los define, como Eva, Salomé, la Malinche o las Amazonas, cuya voz se irá, sin embargo, modulando a lo largo del tiempo y del espacio con acentos nuevos. Desde la producción artística, algunas mujeres romperán con los moldes impuestos o heredados recreando los mitos para crear obras de una fuerte carga onírica o incluso transgresora con los modelos establecidos, como Remedios Varo o Frida Kahlo.

Acceso al catálogo

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar