Ud está aquí:
  1. Introducción
  2. Museos participantes
  3. Uruguay

Uruguay

Instituciones participantes

Biblioteca Nacional de Uruguay

Biblioteca Nacional de Uruguay

La Biblioteca Nacional es una unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura cuyos objetivos centrales son recopilar, conservar, acrecentar, procesar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental uruguayo.

Más información Link externo

Centro Cultural y Museo de la Memoria

Centro Cultural y Museo de la Memoria

El MUME es una institución pública creada en el 2006, dependiente de la Intendencia de Montevideo, en cuya fundación participaron organizaciones sociales y de derechos humanos. Está dedicada a la construcción de la memoria sobre el terrorismo de Estado y la lucha del pueblo uruguayo contra la dictadura, de modo de aportar conocimiento a las nuevas generaciones sobre la historia reciente de nuestro país.

Más información Link externo

Museo Aeronáutico

Museo Aeronáutico ´Cnel (Av.) Jaime Meregalli´

Este museo estatal dependiente del Ministerio de Defensa Nacional fue inaugurado en 1956 y está dedicado a la aeronáutica civil, militar y naval, nacional e internacional. Cuenta con una valiosa colección de objetos, equipos y aeronaves que dan testimonio de la historia de la aviación en nuestro país desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

Más información Link externo

Museo de la Revolución Industrial

Museo de la Revolución Industrial

El Museo de la Revolución Industrial fue inaugurado en 2005 y depende del gobierno departamental (Intendencia de Río Negro). Forma parte del Sistema Patrimonial Industrial ANGLO (SPIA), declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2015.

Presenta una recopilación de los 116 años del emprendimiento industrial frigorífico Liebig’s-ANGLO. Tiene como misión conservar y gestionar la historia del establecimiento fabril, abordando la misma desde los aspectos tangibles e intangibles.

Alberga una importante colección de objetos relacionados a las distintas secciones del frigorífico y un Centro de Documentación referente para la reconstrucción de la memoria local, departamental y nacional.

Más información Link externo

Museo de la Shoá

Museo de la Shoá

El Museo de la Shoá depende del Centro Recordatorio del Holocausto. Fue fundado en 1965, siendo el primer y único museo en Sudamérica sobre esta temática hasta el año 2000. Tiene como misión principal contribuir a la divulgación y a la memoria de la tragedia ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente centrada en el llamado Holocausto del pueblo judío. Promueve el respeto a la diversidad y la paz entre los pueblos.

Más información Link externo

Museo del Carnaval

Museo del Carnaval

Museo público gestionado con el apoyo de distintas instituciones estatales (Intendencia de Montevideo, Ministerio de Turismo y Deporte, Administración Nacional de Puertos, Ministerio de Educación y Cultura, y Corporación Nacional para el Desarrollo).

Ubicado en el casco histórico de Montevideo, el Museo del Carnaval abrió sus puertas en noviembre de 2006. Es una institución que conserva, exhibe, difunde y pone en valor los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular del Uruguay.

Más información Link externoSalto de línea

Museo Histórico Durazno "Casa de Rivera"

Museo Histórico "Casa de Rivera"

Museo público ubicado en el centro del país, dependiente del gobierno departamental (Intendencia de Durazno), cuya sede fue residencia del primer presidente constitucional de Uruguay, el General Fructuoso Rivera (1830-1834). Este edificio resultó epicentro de sus acciones políticas y militares en los períodos de 1821 a 1826 y de 1829 a 1843.

Su acervo es numeroso y diverso, contando con colecciones históricas, arqueológicas y paleontológicas, entre otras. Además, aloja al Archivo Departamental de Durazno, integrado por el Archivo Documental, el Archivo de la Voz y la Música Duraznense y el Archivo de la Imagen que incluye varios miles de piezas del patrimonio cultural departamental y nacional.

Más información Link externo

Museo Histórico Nacional

Museo Histórico Nacional

El Museo Histórico Nacional, creado en 1911, depende del Ministerio de Educación y Cultura y está constituido por ocho sedes ubicadas en la capital del país.

Tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un Estado independiente. Cuenta con un valioso acervo museológico, bibliográfico y archivístico, de referencia nacional e internacional.

Más información Link externo

Museo Nacional de Antropología

Museo Nacional de Antropología

Museo administrado por el Ministerio de Educación y Cultura, creado en el año 1981.

Gestiona y desarrolla su patrimonio museológico a través de la investigación, la conservación y la educación. Cuenta con importantes colecciones arqueológicas y etnográficas, de referencia nacional e internacional.

Más información Link externo

Museo Nacional de Artes Visuales

Museo Nacional de Artes Visuales

El Museo Nacional de Artes Visuales, creado en 1911, es gestionado por el Ministerio de Educación y Cultura. Tiene como misión contribuir al desarrollo cultural del país, difundiendo la cultura plástica y visual, documentar la evolución del arte nacional y de acrecentar la colección de artes plásticas y visuales del país, optimizando las condiciones para su adecuada preservación. También desarrolla y promueve la investigación en el campo de las artes visuales y su historia.

Más información Link externo

Museo Pedagógico "José Pedro Varela"

Museo Pedagógico "José Pedro Varela"

El Museo Pedagógico "José Pedro Varela" fue fundado en 1889, en el marco de una reforma política educativa (Reforma Vareliana), como lugar de estudio para el naciente magisterio nacional. Desde sus orígenes tiene como finalidad "dar a conocer los progresos alcanzados por la pedagogía, la marcha que en el pasado y en el presente ha seguido y sigue la instrucción pública en el país".

Depende del Consejo de Educación Inicial y Primaria.

Más información Link externo

Museo viviente e itinerante de la rueca y el telar

Museo Viviente e Itinerante de la Rueca y el Telar

Museo privado localizado en el este del país, en la localidad costera de Valizas (Rocha). Surge como una iniciativa familiar vinculada a la reparación y fabricación de ruecas y telares, con el objetivo de transmitir y resignificar los usos y saberes ligados a este oficio.

Cuenta con una colección de piezas relacionadas al tejido e hilado, a veces con adaptaciones o innovaciones criollas. Centra su tarea en la extensión comunitaria, a partir de la enseñanza de técnicas artesanales tradicionales.

Más información Link externo

Museo vivo del títere

Museo Vivo del Títere

Museo público de carácter mixto, creado en 1998 por convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Maldonado. Posee una valiosa colección de títeres del mundo, presentando fortalezas en el área educativa y de acción cultural, a través de la formación docente, el desarrollo de talleres en escuelas de todo el país, festivales y encuentros nacionales e internacionales y la edición de publicaciones.

Más información Link externo

Museo y centro de documentación de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU)

Museo y centro de documentación de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU)

Institución privada ubicada en el centro montevideano, dependiente de la Asociación General de Autores del Uruguay . La misma alberga fondos museológicos y documentales referentes a destacadas personalidades de la cultura uruguaya.

Posee un importante y variado acervo que registra momentos y personajes de la historia del campo artístico del Uruguay.

Más información Link externoSalto de línea

Sistema Nacional de Museos

El SNM fue creado por la Ley de Museos y Sistema Nacional de Museos (ley 19.037). Entre otros propósitos le compete: promover la coordinación en materia de gestión de museos y contribuir al desarrollo de una política nacional en este ámbito, a través de planes y estrategias de descentralización, así como colaborar con el desarrollo de acciones tendentes al fortalecimiento de las funciones de los museos del país.

Más información Link externo

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar