Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Formación

Formación

Auditorio del Museo Arqueológico Nacional

El compromiso que la Subdirección General de Museos Estatales ha asumido con respecto a la formación continua de los profesionales de museos se extiende también al ámbito internacional. A través de distintas iniciativas y colaboraciones, los profesionales españoles comparten su experiencia y conocimiento contribuyendo así al desarrollo del sector museístico en otros países. Asimismo, se están explorando vías para ofrecer a nuestros profesionales más posibilidades de ampliación formativa en el exterior.

La movilidad de los técnicos de los museos es una de las mejores opciones para su desarrollo profesional, pues permite conocer de primera mano la realidad museística en contextos distintos al de su desempeño habitual. Los intercambios formativos organizados por la red europea de organizaciones de museos NEMO Nueva ventana las Becas de capacitación Nueva ventana del Programa Ibermuseos y las Ayudas Iberex Nueva ventana de formación de profesionales de la región iberoamericana en España del MECD, son actualmente las principales iniciativas que favorecen la movilidad.

La SGME viene desarrollando asimismo una amplia programación de cursos en el exterior, realizados en colaboración con otras organizaciones como AECID Nueva ventana ILAM Nueva ventana y SGCPIC Nueva ventana (Subdirección General de Cooperación y Promoción Internacional de la Cultura, MEDC).

Estos cursos proporcionan formación específica en materias vinculadas a las distintas áreas funcionales de los museos, tales como la documentación de colecciones, difusión, museografía e infraestructuras, conservación preventiva o gestión.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar