La literatura es una de las herramientas más importantes para el cambio social. Genera pensamientos creativos a través de imágenes mentales que, de una manera u otra, llevan a crear soluciones a las dificultades del mundo que nos rodea.
Entrada gratuita recogiendo la invitación en la taquilla del museo desde una semana antes de cada intervención. Máx. dos invitaciones por persona.
En 2015 la ONU declaró el 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de reconocer su importante papel en la ciencia y la tecnología para lograr su acceso y participación, además de alcanzar la igualdad de género.
Por ello, del 7 al 11 de febrero el Museo Sefardí recurrirá a sus redes sociales para dar a conocer el trabajo de algunas de las mujeres judías que contribuyeron al avance de la ciencia a lo largo de la historia.
El destino del mayor guerrero de todos los tiempos estaba escrito desde su nacimiento. Disfrazado de doncella y oculto en la corte del rey Licomedes, en la isla de Esciro, su madre, confía en mantenerle a salvo. De nada valdrán los esfuerzos de la diosa Tetis, por sustraerle al mandato de los dioses.
Un episodio extremadamente popular hasta convertirse en la ópera de Francesco Corselli, estrenada en el Real Coliseo del Buen Retiro de Madrid, en 1744.
El sábado día 18 de febrero, dentro del marco de las actividades culturales programadas en el Museo del Greco y dirigidas a un público infantil, contamos con una cita muy esperada por los niños: el Carnaval. Es una pausa de color, luz y alegría en pleno invierno, en la que la magia y los sueños son más ciertos que la propia realidad. Las máscaras, los disfraces, las ganas de cambiar de aspecto y de descubrir que se puede ser trapecistas, piratas o, por qué no, animales inundan calles, colegios y también el museo.
Está propuesta revisa la música de los compositores de jazz que han influido en la creación del singular «sonido de Nueva Orleans». Todos conocemos al gran Louis Armstrong y al pianista Jelly Roll Morton. Menos conocidos son los compositores Ellis Marsalis, Alvin Batiste, James Black, Galactic o Funky Meters. La música de este quinteto se inspira en las piezas originales, adaptadas y arregladas de forma meticulosa y creativa para conseguir un sonido fresco y sorprendente.
Entrada gratuita recogiendo la entrada en taquilla desde dos horas antes del inicio de la actuación.
Ya desde la Antigüedad el hombre descubrió la magia de transformar un pequeño montón de arena en un objeto sólido capaz de contener líquidos, cambiar la luz de un espacio o crear increíbles reflejos. ¿Cuál sería la fórmula de esta maravillosa invención?. Ven a descubrirlo con nosotros.
Breves conferencias que tienen lugar en la primera visita de la exposición permanente, en las que se analiza e interpreta una pieza de las colecciones. Las personas que asistan a la actividad recibirán gratuitamente un cuadernillo un cuadernillo con el contenido de la charla, que también estará disponible en la página web transcurrido el mes de la actividad. En esta ocasión:
Necesaria reserva previa en la web del museo.
La exposición “Cerralbo, Bibliófilo” inaugurada en el marco del Centenario Cerralbo, cuenta con visitas guiadas para explicar al público las obras fundamentales de la biblioteca del Marqués que se exponen en esta muestra de manera inédita.
Inscripciones: Los jueves por la mañana puede adquirirse la entrada directamente en taquilla. Los jueves por la tarde es necesaria inscripción previa a través de nuestra página web. Los viernes la reserva para grupos será a través de comunicación.cerralbo@cultura.gob.es
Esta jornada científica profundizará en los años de formación del artista, sus estudios en las Escuelas de Artesanos y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia; las obras que presenta en las exposiciones regionales y nacionales; los grandes maestros que le inspiran y la influencia del fotógrafo Antonio García Peris que le guía en su carrera.