Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Itinerarios
  3. Itinerarios
  4. Caminos del arte rupestre prehistórico

Volver

Caminos del arte rupestre prehistórico

Logo Caminos del Arte Rupestre

Países: Azerbaiyán, Finlandia, Francia, Georgia, Italia, Noruega, Portugal, España (En España: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, País Vasco, Región de Murcia)

Año de incorporación: 2010

Salto de línea De hace más de 35.000 años nos han ido llegado restos de la primera conciencia artística de los hombres. Se trata del arte parietal del Paleolítico, el Neolítico y las Edades del Cobre y del Bronce en algunos casos. En paredes o en otros soportes, los primeros pobladores de Europa dejaron constancia de su identidad cultural o de sus preocupaciones espirituales, y llama la atención el parecido existente entre los restos de los diferentes países; prueba quizá de una cultura común.

Con el objetivo claro de preservar duraderamente ese valioso patrimonio cultural, los más de cien sitios asociados a los Caminos del Arte Rupestre y Prehistórico han unido su experiencia y sus conocimientos para dar a conocer esta herencia al gran público: se abren museos, se organizan actividades de información y campañas de divulgación, por ejemplo. Asimismo, es muy importante seguir investigando al arte prehistórico por medios científicos, y ese es uno de los principales aspectos de este Itinerario, mediante intercambios de arqueólogos y otros expertos.

Contacto

Logo CARP
  • Asociación CARP - Red Cántabra de Desarrollo Rural

C/ San Martín del Pino,16 - 3Salto de línea 39011 Penacastillo- Santander (Cantabria) Salto de línea Correos electrónicos: info@prehistour.eu e-mail carp@redcantabrarural.com

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar