Cerrar

Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

Novedades

Este navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)

Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/librolecturagob

Volver

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes"

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.

La relación de autores premiados desde su primera convocatoria en 1975 constituye una clara evidencia de la significación del Premio para la cultura en español.

A este galardón puede ser propuesto cualquier escritor cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en esta lengua. Pueden presentar candidatos las Academias de la Lengua Española; los autores premiados en anteriores convocatorias; las instituciones que, por su naturaleza, fines o contenidos, estén vinculadas a la literatura en lengua castellana, y los miembros del jurado.

Desde la convocatoria de 2008 la composición del jurado sigue un nuevo modelo que supone una mayor proporción de miembros designados por entidades de carácter electivo:

  • Los dos últimos galardonados con el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes”
  • Un miembro de la Real Academia Española
  • Un miembro de una de las Academias Iberoamericanas de la lengua española
  • Cuatro personalidades del mundo académico, universitario y literario, de reconocido prestigio, propuestos, respectivamente, por:
    • La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
    • La Unión de Universidades de América Latina
    • El Director del Instituto Cervantes
    • El Ministro de Cultura y Deporte
  • Dos miembros elegidos entre representantes de suplementos culturales de diarios, propuestos, respectivamente, por:
    • La Federación de Asociaciones de Periodistas de España
    • Una asociación de periodistas mayoritaria en Latinoamérica
  • Un vocal a propuesta de la Asociación Internacional de Hispanistas, de nacionalidad no española ni iberoamericana

Desde su creación el Premio se falla a finales de año y se entrega en fechas cercanas al 23 de abril -día del fallecimiento de Miguel de Cervantes - en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del escritor, por SS. MM. los Reyes de España.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar