Volver

Presentación del área de Patrimonio Cultural

Estas páginas muestran actividades, programas e instrumentos que utiliza el Ministerio para investigar, conservar y difundir el Patrimonio Cultural Español.

Describen las funciones de los organismos encargados responsables en materia de patrimonio en el Ministerio: la Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, la Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico, la Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España, la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, y el Consejo del Patrimonio Histórico Español.

Desarrollan contenidos sobre:

  • Bienes protegidos en España. Tipos, definiciones, y niveles de protección para su declaración y acceso a las bases de datos de Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
  • Conservación y restauración del Patrimonio Cultural . La conservación y restauración del Patrimonio Cultural , la investigación en este campo y el archivo y difusión de la documentación disponible acerca de ese patrimonio corresponden a la Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España.
  • Adquisición de bienes culturales. Las diferentes formas por las que el Estado compra o acepta una donación o legado, etc., con lo que se aumenta el Patrimonio Cultural Español.
  • Exportación e Importación. Normativa, tipos y procesos a seguir para la salida o entrada al país de bienes que tienen algún tipo de protección.
  • 1% cultural. Normativa, definición, solicitudes (plazos y requisitos) y aplicaciones de esta financiación generada por las obras públicas.
  • Patrimonio Mundial. Definición, criterios de inclusión, organismos y normativa de la Unesco. Además permite el acceso al listado de bienes de Patrimonio Mundial, a la información de España como estado-parte y a un recorrido histórico y visual por bienes españoles que han sido declarados.
  • Garantía del Estado. Definición, funcionamiento, aplicaciones, exclusiones normativa e impresos de solicitud de este sistema por el que el Estado español asume el compromiso de asegurar bienes que se cedan temporalmente para su exhibición.
  • Mecenazgo. Definición, normativa, e incentivos fiscales de esta fórmula de participación social para la conservación y el enriquecimiento del Patrimonio Cultural Español.

Además, se ofrece legislación estatal, autonómica, comunitaria e internacional, convenios con otros ministerios, con Comunidades Autónomas, Internacionales o con otras instituciones, servicios al ciudadano, procedimientos administrativos, becas, ayudas y subvenciones y publicaciones del sector.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar