You are here:
  1. Portada
  2. Actividades
  3. Documentos destacados

Documentos destacados

El Trienio Liberal y la Real Chancillería de Valladolid. La causa de Juan Ignacio Mendizábal

Especial que hemos preparado cuando se cumple el segundo centenario de la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis, sobre una causa que pasó por la Chancillería en la que se juzgaba a Juan Ignacio Mendizábal, miliciano liberal que sirvió en el ejército constitucional acantonado en La Coruña en 1823.

El caso de la cerera Polonia de Larrimbe (Bilbao, 1580)

Para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres 2023 os presentamos el caso de la cerera Polonia de Larrimbe, que a finales del siglo XVI tuvo que defender su derecho a ejercer el oficio de cerera y a poner una tienda pública, tras haber superado el examen correspondiente.

El pleito de hidalguía de los Cepeda y Santa Teresa de Jesús

Especial destinado a dar a conocer el pleito de hidalguía de la familia de Santa Teresa, por el que se reconoce su hidalguía y se descubren sus antecedentes conversos.

Las jornaleras gallegas

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer de 2022, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid presenta la historia del veto a las jornaleras gallegas en la Castilla del siglo XVIII.

El conflicto señorial de Fermoselle

Especial para dar el conocer el conflicto señorial ocurrido entre la villa de Fermoselle y el obispado de Zamora entre 1538 y 1545

Belgrano en la Chancillería

Especial destinado a difundir el expediente del Real Acuerdo para la incorporación como abogado de Manuel Belgrano en 1793

El caso de la casa encantada

Especial destinado a dar a conocer un proceso judicial de finales del siglo XVI relacionada con una "casa encantada" situada en la localidad de Peñafiel

Las recetas de Manzanedo

Especial destinado a dar a conocer un conjunto de recetas médicas del siglo XVI conservado en el Archivo como prueba en un pleito civil por deudas.

Napoleón y la Chancillería

Especial destinado a recordar la estancia de Napoleón en Valladolid y su reflejo en las Actas del Real Acuerdo de la Chancillería

El Hospital de Gonzalo Ruiz

Especial destinado a presentar el caso del desaparecido Hospital de Gonzalo Ruiz, situado en Carrión de los Condes, a partir de algunos documentos medievales conservados en la colección de pergaminos.

El personal médico del pasado

Especial destinado a dar a conocer el valor informativo de los documentos conservados en el Archivo para llegar a descubrir la historia del personal médico y del sistema sanitario español

El caso de la peste de 1565

Especial destinado a la difusión de las medidas adoptadas en Valladolid con motivo de la epidemia de peste del año 1565 en el norte de la Corona de Castilla

La revuelta comunera

Especial destinado a difundir los documentos relacionados con la Guerra de las Comunidades que se conservan en el Archivo

El Caso de María Mencía

Especial destinado a presentar la causa de oficio contra María Mencia, acusada de haber vivido vestida de hombre en el Valladolid de principios del siglo XIX.

Alonso Berruguete

Especial destinado a difundir el hallazgo entre los fondos documentales del Archivo de una carta manuscrita atribuida al artista Alonso Berruguete.

Las Lanas de Medialburque

Especial centrado en analizar exhaustivamente el contenido y valor histórico del documento tradicionalmente conocido como "Pleito de las Lanas de Medialburque".

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar