Back

Vasco Núñez de Balboa

Un extremeño en tierras americanas. Nacido en Jerez de los Caballeros (Badajoz) hacia el año 1475 y descendiente de una noble familia escasa de fortuna, decidió buscar fortuna. El joven Vasco Núñez de Balboa abandona su tierra natal, Jerez de los Caballeros (Badajoz), para iniciar su aventura. Primero pisa las tierras onubenses del señor de Moguer, donde se emociona con los relatos traídos de allende la mar. Lleno de esperanza, se lanza a la aventura americana al alborear el siglo XVI, para nunca regresar. Buscará fortuna y encontrará alegrías y sinsabores, pero sobretodo la eternidad que le otorgará su hazaña.

Vasco Núñez de Balboa es “Un mancebo bien alto y dispuesto, y buenos miembros y fuerças, de cuerpo gentil, gesto de hombre muy entendido y para sufrir mucho trabajo,… mañoso y animoso, de muy linda disposición y hermoso de gesto y presencia”, al decir de Bartolomé de las Casas. No se muestra tan complaciente Pedro Mártir de Anglería, quien lo tilda de “excepcional espadachín, que más por la fuerza que por los votos había usurpado el mando sobre los del Darién”, aunque luego reconoce que esta “cambiado… de temerario en obediente,… considerado digno de honores y mercedes”.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar

Participa en varias expediciones que le llevarían a conocer el golfo de Urabá y la zona del Darién, donde se funda Santa María la Antigua, primera ciudad que se establece de forma permanente en tierras continentales americanas. En ella será Alcalde mayor, llegando incluso a ostentar el cargo de gobernador, hasta que el rey nombra por tal a Pedrarias Dávila en 1514.

Como resultado de sus contactos con la población indígena, Balboa tiene, por primera vez, noticias de otro mar que abriría las puertas hacia nuevas tierras y riquezas. Y así, a fines de septiembre de 1513, los españoles llegan por primera vez al Mar del Sur. Así lo narra Bartolomé de las Casas: “Finalmente llegaron a la cumbre de las más altas sierras… Avisaron los yndios un poco antes que a la cumbre suviesen a Vasco Núñez. Como estavan ya muy cerca, manda que todos allí se paren y asienten. Sube él solo en la cumbre de la sierra y, vista la Mar del Sur, da consigo luego en tierra hincado de rodillas y, alçadas las manos al Çielo, da grandes alabanzas a Dios por la merçed tan grande que le havía hecho, en que fuese el primero que la descubriese y viese.”

Sin embargo, a pesar de su gran hazaña, y debido fundamentalmente a su enemistad con Pedrarias, el que llegará a ser su suegro, el 15 de enero de 1519 será condenado y decapitado en Acla.

Exposición
Exposición
Exposición
Exposición
Exposición
Exposición
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar