You are here:
  1. Presentación
  2. Exposición
  3. La exploración del Océano Pacífico

Back

La exploración del Océano Pacífico

La búsqueda de un paso entre el nuevo mar y el Atlántico se convierte en el gran objetivo. De nuevo un hombre y una idea: las naos de Fernando de Magallanes encuentran el ansiado paso, cruzan la inmensidad y ponen dimensiones y nombre al Océano Pacífico. Se alcanzan al fin las islas de las especias y con ellas una nueva certeza: “La Mar del Sur” es en realidad el mayor océano de la Tierra, el gran océano, el último refugio de mitos y leyendas. La tragedia y el éxito esperan a los navegantes. Comienza la exploración del océano Pacífico. En solo 85 años los navegantes españoles encuentran el paso hacia el Pacífico, escudriñan sus vientos y corrientes, dibujan gran parte de sus costas e islas y descubren las rutas que harán del abismo un océano navegable. Sobreviven algunos mitos y permanecen muchas incógnitas, pero a comienzos del siglo XVII el hombre concibe ya el océano Pacífico como un concepto geográfico definible. El mundo se convierte en un lugar conectado.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar