You are here:
  1. Portada
  2. 2021
  3. II Congreso Internacional Territorios de la Memoria

El CDMH participa en el II Congreso Internacional Territorios de la Memoria

  • Bajo el título "Lucha y resistencias feministas. Caminando hacia la igualdad"

  • Del 13 al 16 de abril de 2021. Retransmisión online vía Zoom

El CDMH participará en el II Congreso Internacional ”Territorios de la Memoria”, que, bajo el título “Lucha y resistencias feministas. Caminando hacia la igualdad”, se celebrará online entre el 13 y el 16 de abril de 2021. En concreto, organizará la jornada “Los archivos de la memoria desde la perspectiva feminista” el viernes 16 de abril.

Este congreso está organizado por las entidades Territorios de la Memoria España, Territoires de la Memoire Liége, el Grupo de Investigación “Memoria Histórica, derechos humanos y transiciones políticas” y el colectivo Contra el Olvido, en colaboración con la Universidad de Valladolid.

El objetivo de estas jornadas se centra en dar conocer no sólo los avances realizados por las mujeres y sus formas de lucha, sino también dar relevancia a los medios del que se ha valido el poder a lo largo de la historia para contrarrestar cualquier avance de las mujeres en su emancipación. En este sentido, se quiere resaltar la necesidad de la lucha feminista como medio de transformación social que elimine las desigualdades creadas por el patriarcado como forma de organización secular.

El CDMH organizará dos mesas redondas. La primera de ellas, bajo el título “Archiveras, bibliotecarias y conservadoras de museos. Pioneras en la gestión del patrimonio histórico y cultural de España”, contará con la participación de la archivera del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) Elisa García Prieto, la bibliotecaria retirada y exconsejera de Castilla-La Mancha Blanca Calvo Alonso-Cortés, y la conservadora de museos y asesora de Patrimonio Nacional Ana Azor Lacasta.

La segunda de las mesas redondas, “Feminismo y represión de la mujer: Fuentes para su estudio en los archivo históricos”, tendrá entre sus participantes a la directora del Archivo General de la Administración, Mercedes Martín-Palomino, la responsable de Archivos Personales del Archivo Histórico Nacional, Cecilia Martín Moreno, y dos integrantes del Servicio de Referencias del Centro Documental del Memoria Histórica, Noelia Vicente Castro y María Jesús Guntiñas García.

Para poder seguir esta jornada, las personas interesadas podrán remitir un correo a difusion.cdmh@cultura.gob.es

Toda la información sobre este congreso se puede encontrar en el siguiente enlace:

II Congreso Internacional "Territorios de la Memoria". Lucha y resistencias feministas. Caminando hacia la igualdad

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar