You are here:
  1. Presentación
  2. Buenas prácticas
  3. Planes y programas

Planes y programas

1 2

Estatales

  • Plan estratégico de ciudadanía e integración 2007-2010 Salto de línea El Plan va dirigido al conjunto de la población y está orientado a potenciar la cohesión social a través de las políticas basadas en la igualdad de oportunidades y la igualdad de derechos y deberesSalto de línea Más información Link externo

Autonómicos

  • Plan de Fomento del Plurilingüismo 2005. Andalucía Salto de línea El Plan de Fomento del Plurilingüismo pretende aportar al alumnado inmigrante o de colonias de residentes extranjeros de lengua no española una enseñanza que facilite su integración mediante el estudio de la lengua oficial del país de acogida, pero acompañada, necesariamente, por el estudio de la cultura y la lengua maternas, a fin ayudarles a preservar sus raíces, su patrimonio culturalSalto de línea Página web Link externo
  • II Plan Integral para la Inmigración en Andalucía 2006-2009Salto de línea El plan incluye datos descriptivos del fenómeno migratorio en Andalucía, el marco jurídico, el diseño organizativo, los principios rectores, los objetivos generales, las áreas de intervención y el modelo de seguimiento y evaluaciónSalto de línea Página web Link externo
  • Plan Integral para la Inmigración en AragónSalto de línea Con este plan se pretende facilitar la integración y el acceso de los inmigrantes a los sistemas y servicios dirigidos a los ciudadanos. Para ello, partiendo del análisis de la situación y del marco jurídico, se concretan un serie de objetivos y se prevén actuaciones en diferentes ámbitos: empleo y formación, atención jurídica, educación, servicios sociales, vivienda, salud y sensibilización. Además, se establecen mecanismos de coordinación y de seguimiento y evaluación del planSalto de línea Más información Link externo
  • Programa de Acogida al Alumnado Inmigrante. AsturiasSalto de línea Proyecto de inserción-integración socio-lingüística de minorías y alumnado inmigrante. Incluye las siguientes actuaciones: programas de acogida en los centros educativos, tutorías de acogida, aulas de acogida y acceso al currículo, aulas intensivas de inmersión lingüística, dotación de materiales didácticos, formación del profesorado, colaboración con ONGs y entidades sin ánimo de lucro, educación de personas adultas y convenio con el Instituto CervantesSalto de línea Página web Link externo
  • Plan de Atención a la diversidad 2006. CanariasSalto de línea Contiene medidas de intervención que tienen como objetivo impulsar el desarrollo de un amplio abanico de medidas que favorezcan la progresiva implantación en Canarias de respuestas educativas de carácter interculturalSalto de línea Más información Link externo
  • Plan de Interculturalidad 2005. CantabriaSalto de línea Plan elaborado en el año 2005 por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, que describe las medidas de atención educativa al alumnado extranjero o perteneciente a minorías étnicas. Su finalidad es promover el acceso y la permanencia del alumnado perteneciente a diversas culturas en el sistema educativo, con el fin de facilitar la adquisición de una competencia cultural, lingüística, académica y profesional que favorezca su inclusión y participación en la sociedad receptora, desde el reconocimiento de las culturas de origenSalto de línea Más información Link externo
  • Modelo de educación intercultural y cohesión social en Castilla-La Mancha 2006-2008Salto de línea Este modelo, publicado en 2006, se constituye como marco de la atención a la diversidad en Castilla-La Mancha y tiene previsto implementarse totalmente en el curso 2007-2008. En comparación con el modelo anterior, del 2002, éste pretende ser más inclusivo, beneficiando la totalidad del alumnado y favoreciendo la participación y las relaciones interpersonalesSalto de línea Página web Link externo
  • Plan de atención al alumnado extranjero y minorías. 2005. Castilla y LeónSalto de línea Este plan va dirigido a los integrantes de la comunidad educativa y establece una serie de medidas que tienen como destinatarios el alumnado extranjero y de minorías que presentan necesidades educativas específicasSalto de línea Página web Link externo
  • Plan de Ciudadanía e Immigración 2005-2008. CataluñaSalto de línea Establece como objetivos el establecimiento de un sistema de primera acogida coordinado, mejora de las políticas sociales, mejora del acceso a la sanidad, educación intercultural para la cohesión social, lucha contra la exclusión social, acogida lingüística y uso social de la lengua catalana, inserción laboral y autonomía personal, atención al factor sexo, incorporación de jóvenes de origen inmigrante a las políticas de juventud, formación de profesionales, acceso a la información y lucha contra el racismo y la discriminaciónSalto de línea Página web Link externo
  • Plan para la Lengua y la Cohesión Social 2005-2008. CataluñaSalto de línea Se enmarca en el nuevo Pla de Ciutadania i Immigració 2005 – 2008 para promocionar y consolidar la lengua propia en un proyecto educativo plurilingüe dentro de un modelo educativo intercultural, con una finalidad de cohesión socialSalto de línea Más información Link externo
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar