You are here:
  1. Presentación
  2. Pódcast
  3. La universalidad del genio

La universalidad del genio

Aelius Antonius Nebrissensis grammaticus, tal y como su alias literario nos indica, "debelador de la barbarie", campeón de los logros filológicos, ejercitó su genio en el mundo de los claustros en las universidades de Salamanca, Bolonia y Alcalá de Henares.

Sabios, miembros de la corte y ávidos estudiantes formaron parte de su itinerario y contribuyeron a acentuar su desmesurada pasión por adquirir sabiduría. En este capítulo sonoro le acompañamos en su batalla por hacer de la curiosidad intelectual un arma contra la ignorancia.

Junto a nosotros, para la grabación de este primer episodio de nuestra serie de tres pódcast en torno a la figura del gramático, contaremos con dos apasionados nebrisenses, firmes defensores del papel que el amor por el saber juega en el desarrollo social: el presidente del Consejo Rector de la Universidad Nebrija y presidente de la Fundación Antonio de Nebrija, D. Manuel A. Villa-Cellino Torre, y el rector de la Universidad Nebrija y presidente de la Comisión Interadministrativa V Centenario de Antonio de Nebrija, D. José Muñiz Fernández.

Pulse para ampliar D. José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija
Pulse para ampliar D. Manuel Villa-Cellino, presidente de la Fundación Nebrija
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar