You are here:
  1. Altamira, el primer arte
  2. Altamira, el primer arte
  3. Los albores del arte

Los albores del arte

Hace unos 40.000 años los grupos humanos pensaron las imágenes que percibían e iniciaron un proceso de transformación de esos pensamientos en representaciones que comunicaban sus experiencias. Las paredes de las cuevas, las rocas, los huesos de animales o las astas de los ciervos se convirtieron en los lienzos que sirvieron para visualizar su ideología, para sacar al exterior el pensamiento que los definía y que a través del arte creaba una nueva comunicación en la búsqueda de la identidad humana.Salto de línea La cueva de Altamira guarda las expresiones de los diferentes grupos que la habitaron desde hace 35.000 años y hasta 13.000. Constituye su legado, el reflejo de su mundo y de su forma de verlo, su relación con la naturaleza a través de un código simbólico que refleja su mentalidad. Una codificación de su mundo que hoy en día no podemos descifrar al detalle, pero si en lo esencial. Salto de línea La cueva de Altamira fue inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO en 1985.

Cueva de Altamira. Colgantes sobre hueso. 18500 [BP][ca]. @MNCIA. Fotografía: Verónica Schulmeister Cueva de Altamira. Colgantes sobre hueso. 18500 [BP][ca]. @MNCIA. Fotografía: Verónica Schulmeister
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar