CALENDARIO
El concurso Young European #HeritageMakers es una actividad enmarcada en las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) destinada a niños y jóvenes, quienes tienen un papel crucial en la futura protección y promoción del patrimonio.
Es una invitación a los jóvenes para que investiguen sobre la historia de Europa relativa a esta celebración compartida en el patrimonio cultural -material, inmaterial, natural o digital-, identifiquen los elementos más interesantes de su patrimonio y los presenten al resto del mundo.
Todos los jóvenes que no hayan cumplido 18 años en el momento de recepción de candidaturas.
Es posible participar individualmente o en grupo, si bien para optar a un premio solamente son elegibles las candidaturas grupales.
Las inscripciones están abiertas a dos categorías de edad: jóvenes de primaria (de 6 a 10 años), y jóvenes de secundaria (de 11 a 17 años).
No hay un límite de participantes para el grupo de jóvenes de primaria; puede estar formado por 2 componentes o una clase entera. Se recomienda que el grupo de jóvenes de secundaria esté formado por entre 2 y 5 componentes.
Los grupos deberán estar guiados por un mentor (profesionales de la educación), cuyo papel es introducir al grupo en el ámbito del patrimonio local que los rodea y asegurarse de que la actividad se practique de acuerdo con la política de protección infantil del Consejo de Europa.
Los pasos a seguir serían:
Las actividades a nivel nacional pueden organizarse del 15 de agosto al 31 de diciembre de 2022. La evaluación europea tendrá lugar en febrero de 2023 y los ganadores se anunciarán a principios de marzo de 2023. Para esta edición, además de la ceremonia en línea, también está prevista una presentación especial de las mejores candidaturas en Estrasburgo.Salto de línea
Las historias se evaluarán teniendo en cuenta la originalidad y creatividad en la forma que responden a cuestiones como ¿Qué significa el patrimonio para ti?¿Qué sabes del patrimonio europeo?¿Qué historia europea observas en el patrimonio que te rodea? ¿Cuál es la característica principal de tu patrimonio local? ¿Es única o es compartida con otros países?
Las historias que superen los criterios de elegibilidad se publicarán y promocionarán a través del portal de las JEP. Los 5 mejores de cada categoría obtendrán un lote de productos. Los ganadores de ambas categorías, tendrán la oportunidad de presentar sus testimonios en la ceremonia de marzo de 2023.
Los mentores pueden decidir realizar eventos comunitarios, talleres o grupos de discusión que permitan a los jóvenes intercambiar conocimientos e ideas, u organizar búsquedas del tesoro o visitas a sitios de importancia para el patrimonio local, como museos, monumentos, bibliotecas, archivos, centros turísticos, sitios arqueológicos o edificios históricos.
También pueden animar a los participantes a explorar su herencia familiar; dialogando con las generaciones de mayores descubrirán cosas nuevas sobre su comunidad y el lugar donde viven. Por ejemplo: cómo vivían las personas, cómo se vestían, qué hacían en su tiempo libre y qué trabajos solían hacer, historias especiales, eventos históricos o tradiciones en su ciudad o región.