You are here:
  1. Presentación
  2. Bienes declarados
  3. Por año de inscripción
  4. La Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca

Back

La Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca

Castilla-La Mancha

Año de inscripción: 1996

Cuenca fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial por ser un ejemplo excepcional de ciudad fortificada medieval que ha conservado su entorno original intacto, junto con excelentes ejemplos de arquitectura civil y religiosa del siglo XII al XVIII. También se destacó la magnífica unión entre la ciudad histórica y el paisaje natural en el que se encuentra situada.

La ciudad, de origen medieval, se encuentra sobre un escarpado y singular enclave que domina las hoces de los ríos Júcar y Huécar. Históricamente, Cuenca fue un lugar estratégico en la frontera construido en época islámica como foco defensivo en el centro del Califato de Córdoba. Las fuentes escritas del siglo XII destacan sus murallas y su importante industria textil.

En 1177 se inicia una nueva etapa para la ciudad cuando es conquistada por Alfonso VIII de Castilla. El consiguiente aumento de su población, con el asentamiento de poblaciones cristianas y judías, tuvo su reflejo en el urbanismo y en la construcción de nuevos edificios, como su Catedral, la primera de estilo gótico construida en España.

La progresiva expansión de la ciudad desborda la zona alta original y se pueblan las zonas más bajas, empezando su organización en barrios. El siglo XVI es el de mayor prosperidad para Cuenca, convertida en un centro económico y administrativo de primer orden y una importante actividad económica, que se ralentiza notablemente a lo largo del siglo siguiente, en el que el poder de las órdenes religiosas se convierte en el principal apoyo de la ciudad.

Actualmente se diferencian tres conjuntos urbanos: el barrio alto, los barrios populares históricos y la zona de transición entre ambos. Cuenca atesora una gran cantidad de edificios religiosos y civiles de primer orden, tales como la Catedral, conventos, el puente de San Pablo o sus célebres Casas Colgadas, convertidas hoy en símbolo de la ciudad.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar