A continuación ofrecemos una relación de catálogos de exposiciones, cursos y talleres realizadas por Promoción del Arte en Tabacalera, además de un enlace enlace al sitio donde realizar la compra on line, descarga o visualización de cada uno de ellos.
Catálogo de la exposición de la artista Farideh Lashai que tuvo lugar en Tabacalera
Cátalogo del curso de comisariado dirigido por Emma Brassó que tuvo lugar en la sala Ideas de Tabacalera del 26 de enero al 19 de mayo de 2018. En Ideas, herramientas y debates en torno al comisariado se palantea.
Escala 1:1. Una Reflexión sobre la Escala en la Arquitectura y la Obra de Arte
Catálogo de la exposición organizada en Tabacalera, desde el 16 de febrero al 14 de abril de 2018. Esta muestra pretende reflexionar sobre la escala como herramienta de lectura, de comparación y de creación de referencias para comprender el espacio y el contexto de cada individuo. La escala nos permite tener un punto de partida y de llegada sobre el mundo. El término Escala es utilizado habitualmente en Arquitectura y se refiere generalmente a la representación de la realidad. Esa dicotomía entre arquitectura y arte fue fundamental para la creación de la exposición. El concepto de la exposición Escala 1:1 incide sobre distintas temáticas de la relación triangular, entre el cuerpo, el espacio y la obra. La escala nos sitúa delante de la realidad, indica que el hombre es la pieza fundamental para la lectura del espacio, el cuerpo surge como activador y la comprensión de lo que nos rodea.
Auralidad y entorno / Aurality and environment
Publicación que acompaña la exposición Aurality and Environment, organizada en el espacio Estudios de Tabacalera desde el 1 de diciembre de 2017 hasta el 4 de febrero de 2018. Esta exposición se enmarca en la sexta edición de FASE (Festival de Arte Sonoro Español), esta plataforma de investigación artística internacional se desarrolló, en sus orígenes, como un festival anual hispano-alemán dedicado al arte sonoro y celebrado anualmente en Berlín desde el año 2011. En cada edición, FASE toma diversas temáticas como eje central de los trabajos seleccionados y presentados. FASE 6 ha sido concebido y realizado como un espacio de investigación artística y/o estética sobre las relaciones entre auralidad y entorno. A modo de conclusión del proyecto, se edita esta publicación, con Alex Arteaga y Raquel Rivera como editores literarios. El libro no pretende ser un manual sobre este tema, sino una contribución heterogénea a su investigación a través de medios estéticos. La publicación cuenta con textos de los editores literarios, de los artistas investigadores que han participado en el proyecto -Brandon LaBelle, Salomé Voegelin y David Mollin-, y de tres autores invitados: Ana Garcia Varas, Jamie Heckert y Daniela Cascella.
Políticas transmateriales. Andrés Jaque & Office for Political Innovation
Catálogo de la exposición que presenta el trabajo del arquitecto y artista Andrés Jaque y de su Oficina de Innovación Política, plataforma de pensamiento creada en el año 2003 junto a un pequeño grupo de arquitectos, diseñadores, periodistas, sociólogos y economistas, que reivindica la dimensión política de la arquitectura y que son hoy día una de las voces más influyentes de la arquitectura contemporánea.
Leandro Katz. El rastro de la gaviota
Catálogo de la primera exposición individual de Leandro Katz en España. La exposición, del 17 de febrero al 16 de abril de 2017 en La Principal de Tabacalera, es una inmersión multimedia en cuatro décadas de la producción del artisa argentino. La publicación recoge, además de las obras en la exposición, textos sobre su trabajo y una entrevista con el artista.
Cespedosa. Juan Manuel Castro Prieto
Catálogo de la exposición del Premio Nacional de Fotografía 2015, mostrada en La Principal de Tabacalera del 16 de septiembre al 13 de noviembre de 2016 y gira en torno a la reconstrucción de la memoria del autor, en forma de historia gráfica de 39 años de producción fotográfica. La exposición se centra en Cespedosa de Tormes, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca, donde nacieron y vivieron los progenitores del autor.
Catálogo de la exposición retrospectiva de Fernando Bellver, Premio Nacional de Gráfica 2008, mostrada en La Principal de Tabacalera del 30 de junio al 28 de agosto de 2016 y que se presenta como un viaje multidisciplinar en el que el creador es el primer pasajero. Dividida en nueve áreas y formada por más de 80 obras, la exposición nos ofrece un recorrido por los últimos treinta años de trabajo del artista, un viaje a su universo particular.
Alberto García-Alix. Un horizonte falso
Este libro se publicó con motivo de la exposición Alberto García-Alix: un horizonte falso, organizada por la Maison Europèenne de la Photographie en París, en asociación con la AC/E y que posteriormente se mostró en La Principal de Tabacalera del 11 de febrero al 10 de abril de 2016.
Cecilia Paredes. Oyendo con los ojos
Catálogo de la exposición dedicada a la artista peruana Cecilia Paredes en La Principal de Tabacalera, del 15 de octubre de 2015 al 17 de enero de 2016. Oyendo con los ojos mostraba un conjunto de esculturas, fotoperformances e instalaciones -algunas de ellas concebidas especialmente para esta exposición- desplegando una sorprendente diversidad de recursos formales, en sintonía con el catálogo temático que ha abordado en su trabajo durante las dos últimas décadas.
Sinestesia. Colección olorVISUAL
Catálogo de la exposición mostrada en La Principal de Tabacalera del 3 de julio al 27 de septiembre de 2015 que proponía un paseo por las obras de los artistas más representativos del arte contemporáneo internacional. Esta colección multidisciplinar, conformada por el coleccionista Ernesto Ventós y bautizada por Joan Brossa, obedece a una premisa sinestésica como punto de partida: enseñar a oler a través del arte y enseñar el arte a través del olor.
Media_mutaciones. Concha Jerez y José Iges
Catálogo de la exposición realizada en La Principal de Tabacalera del 28 de abril al 21 de junio de 2015 que mostraba una amplia retrospectiva de Concha Jerez y José Iges, dos artistas pioneros del arte electrónico, cuya obra conecta el legado artístico experimental de los años setenta con las prácticas visuales y sonoras actuales.
Marisa González. Registros domesticados
Catálogo de la exposición celebrada en Tabacalera del19 de febrero al 12 abril de 2015. Marisa González es una artista multimedia, reconocida pionera en España y en el panorama internacional por su trayectoria en el ámbito del arte y nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad. Registros domesticados es un proyecto diseñado para Tabacalera, que pretende mostrar la unidad de fondo en las motivaciones temáticas, técnicas y formales, a lo largo de 45 años de trayectoria de la artista.
Catálogo de la exposición celebrada en Tabacalera de 5 de diciembre de 2014 al1 de febrero de 2015. José Manuel Ciria (Manchester, 1960) ha desarrollado uno de los discursos más complejos y sugerentes de la pintura española actual y ha creado un fabuloso cuerpo de obras que estructurado en series. En "Las puertas de Uaset" se recogen pinturas procedentes de tres series emblemáticas en su producción: Máscaras de la mirada, Sueños construidos y Memoria abstracta, y la más reciente The London Boxes.
Miguel Trillo. Afluencias. Costa Este - Costa Oeste
Reimpresión del catálogo de la exposición mostrada en La Principal de Tabacalera entre el 19 de septiembre y el 19 de noviembre de 2014, compuesta por doscientas fotografías pertenecientes a dos series que, aunque distantes en el tiempo y en su localización (una, en color, nos sitúa en Vietnam, Marruecos y los Estados Unidos en la actualidad; la otra, en blanco y negro, está realizada en Madrid y data de los años 80), son parte de una misma visión. Inciden en tratar la periferia y la realidad de las tribus urbanas y las tendencias juveniles.
2013 - 2012 - 2011 - 2010