You are here:
  1. Home
  2. Culture
  3. Stage Arts and Music
  4. 2019
  5. Mayo
  6. El Teatro de la Zarzuela presenta su temporada 19/20

El Teatro de la Zarzuela presenta su temporada 19/20

23/05/2019

Actualidad

La presentación de la nueva temporada del Teatro de la Zarzuela este jueves ha generado una gran expectación y ha contado con una gran afluencia de público. La directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, y el director del Teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, presidieron este encuentro con medios y aficionados para desgranar las claves de la temporada 19/20 del coliseo de la madrileña calle Jovellanos. En la nueva entrega, Bianco aseguró que este espacio seguirá cumpliendo la misión para la que nació "ser el escenario privilegiado del teatro musical español, de la música con Ñ", sin olvidar la "próspera pluralidad de España" y la "fructífera conexión con Hispanoamérica", ya que, asegura, "todos los espectadores en cada rincón de España y en cada teatro de la América Hispana somos herederos a partes iguales de esta misma tradición".

La temporada 19/20, se extenderá entre el 3 de octubre y el 12 de julio, y contará con un total de 11 títulos líricos, 7 nuevas producciones, 2 estrenos contemporáneos y una reposición de producción propia, 2 recuperaciones de nuestro patrimonio lírico y una ópera española en versión de concierto y en euskera.

La primera obra lírica de la próxima temporada será la comedia en tres actos El caserío, de Jesús Guridi, en una producción del Teatro Arriaga de Bilbao y el Campoamor de Oviedo que dirigirá Juanjo Mena. Le seguirá una ópera española y de autor vivo: Tres sombreros de copa, de Ricardo Llorca. Basada en el texto original de Miguel Mihura, supondrá el estreno de esta obra en Europa.

A finales de noviembre el público podrá disfrutar de Mirentxu, un "idilio lírico en dos actos" de Jesús Guridi, que volverá a este teatro después de 52 años y por primera vez en euskera. Se presentará como ópera (se estrenó como zarzuela), en versión de concierto, y contará con un reparto encabezado por Ainhoa Arteta, Mitxeldi Atxalandabaso, el británico Christopher Robertson, Marifé Nogales y José Manuel Díaz, con Asier Etxeandia como narrador y la participación de la Escolanía Sinan Kay. Además, el dramaturgo Borja Ortiz de Gondra adaptará el libreto original de Jesús María de Arozamena y Alfredo Echave.

Entre los títulos líricos de la temporada y por primera vez en la historia del Teatro de la Zarzuela se presenta una zarzuela cubana: Cecilia Valdés, de Gonzalo Roig, dirigida musicalmente por Óliver Díaz y con Carlos Wagner en la dirección de escena. Más tarde será el turno de una recuperación histórica: Farinelli una ópera de gran envergadura de Tomás Bretón, que llegará al escenario del teatro en versión de concierto. Estará dirigida en lo musical por Guillermo García Calvo.

Asimismo, la nueva programación contará con el estreno mundial de la zarzuela contemporánea Policías y ladrones, de Tomás Marco, con libreto de Álvaro del Amo, la dirección de escena de Carme Portaceli y la dirección musical de José Ramón Encinar. Y, entre los títulos emblemáticos de la historia del Teatro de la Zarzuela, destaca el regreso de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, que contará con Plácido Domingo interpretando a Vidal en la función el 14 de mayo, día en el que se cumplen 50 años del debut del tenor en Madrid, en este mismo coliseo.

El cierre de la temporada de producciones líricas será a cargo de La tabernera del puerto, el romance marinero compuesto por Pablo Sorozábal con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Se trata de la misma producción del Teatro de la Zarzuela que en 2018 firmó Mario Gas, con escenografía de Ezio Frigerio y vestuario de Franca Squarciapino.

Homenaje a Montserrat Caballé

El Ciclo de Conciertos en la sala principal incrementa su oferta y propone 11 actuaciones con algunas de las más destacadas voces de la lírica, la canción popular, el flamenco y el pop: el 7 de septiembre habrá una Gala de Lírica Española en Homenaje a Monserrat Caballé, dirigida por Óliver Díaz, en la que participarán algunas de las voces más importantes de nuestro país; en diciembre será el turno de Silvia Pérez Cruz & Marco Mezquida; antes, en noviembre, Belén López protagonizará un Desconcierto, con dirección de escena de Miguel del Arco y música de la propia actriz y cantante y de Añil Fernández; ese mismo mes actuarán Martirio & Chano Domínguez; en diciembre volverá el tradicional Concierto de Navidad, con la soprano Rocío Ignacio y el tenor Jorge de León; en febrero actuará Carmen Linares para celebrar 40 años de flamenco, repasando sus cuatro décadas de carrera con un espectáculo único armado con las canciones más importantes de su vida; en marzo la cantante Sole Giménez visibilizará el trabajo de las compositoras con Mujeres D’Música; a finales de ese mismo mes el tenor Ismael Jordi repasará alguno de los grandes títulos de nuestro patrimonio lírico acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre; en abril el bajo-barítono Erwin Schrott debutará en este teatro con un recital íntegro de zarzuela acompañado al piano por Giulio Zappa; en mayo María Bayo interpretará Ecos barrocos acompañada por la orquesta Vespres D'Arnadì y con puesta de escena de Miguel Chamizo; y ya en junio, el actor catalán multidisciplinar Miquel Fernández cerrará la temporada de conciertos.

Notas del Ambigú, los Domingos de Cámara con Ñ y el Ciclo de Lied

Continúa también el ciclo Notas del Ambigú, que ha colgado el cartel de "localidades agotadas" desde su creación hace tres años, con Canción argentina, protagonizado por la soprano Virginia Tola y el pianista Rubén Fernández Aguirre; María. De García a Malibrán, con la mezzosoprano de Cristina Faus y el arpista Juan Antonio Domené; Canción colombiana, de la mezzosoprano Paola Leguizamón y Fernández Aguirre; quien también será el pianista en La emigración gallega. Canciones de ida y vuelta, junto al barítono Borja Quiza; y Canción vasta, con la soprano Sofía Esparza y el pianista Ramón Grau.

En Copla será el turno del cantante Ángel Ruiz y César Belda al piano; en Tres pasiones de mujer veremos a la soprano Ruth González junto al pianista Albert Nieto para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Más tarde, el conjunto barroco La Ritirata, dirigido por el violonchelista Josetxu Obregón, protagonizarán un concierto titulado Il Spiritillo Brando. Ya en abril el guitarrista Ricardo Gallén interpretará Guitarra romántica y el Trío Arbós hará la tercera entrega de Música de cámara. La soprano Berna Perles y Fernández Aguirre cerrarán estas Notas del Ambigú con Joaquín Turina en mayo.

Una de las novedades de la próxima temporada será el ciclo "Domingos de cámara con Ñ", que ha impulsado el Teatro de la Zarzuela con solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid para dedicarlo en exclusiva a la música española. Las cinco citas serán: Cuartetos vascos (20 de octubre), Música española contemporánea (24 de noviembre), Concierto de villancicos (15 de diciembre), Compositoras españolas (5 de abril) y Obra de cámara de Pablo Sorozábal (7 de junio).

Asimismo, el Ciclo de Lied, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) ofrecerá 10 recitales protagonizados por el barítono Christian Gerhaher (30 de septiembre), el barítono Matthias Goerne (7 de octubre), la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera (25 de noviembre), el tenor Christophe Prégardien (2 de diciembre), el barítono Christian Gerhaher (13 de enero), el barítono Simon Keenlyside (3 de febrero), el barítono Manuel Walser (30 de marzo), el tenor Ian Bostridge (20 de abril), la soprano Anna Lucia Richter (4 de mayo) y la soprano Marlis Petersen (29 de junio).

Proyecto Zarza, clases magistrales, música de cámara y danza

El Teatro de la Zarzuela seguirá apostando por atraer nuevos públicos, prestando una especial atención a las nuevas generaciones, como muestra el hecho de que el 20% de la programación del coliseo esté dedicada al público joven. De hecho, la edad media de los espectadores de La Zarzuela se ha reducido en las tres últimas temporadas en más de nueve años.

No de extrañar, por tanto, que el Proyecto Zarza siga siendo una de sus principales apuestas, promoviendo la zarzuela hecha por jóvenes para jóvenes y sumando un total de 26.469 espectadores en sus tres años de existencia. En esta ocasón, el título que adaptarán será Agua, azucarillos y aguardiente, de Federico Chueca. Con dirección de escena de Amelia Ochandiano y musical de Óliver Díaz, esta nueva producción del Teatro estará representada por un grupo de jóvenes cantantes y actores de entre 18 y 30 años elegidos tras un proceso de audiciones y acompañados por un conjunto musical de cámara. Además, este título junto al de la pasada temporada (La verbena de La Paloma) se presentarán en Avilés y Palma de Mallorca, respectivamente.

Los proyectos didácticos en el Ambigú vuelven con teatro de títeres y música en directo en una nueva coproducción junto a la Compañía Claroscvro: La increíble historia de Juan Latino. Asimismo, el director de escena José Carlo Plaza ofrecerá clases magistrales a esa generación de cantantes españoles que necesita un maestro de la escena para completar su formación.

También continuarán el Teatro Musical de Cámara en colaboración con la Fundación Juan March: del 6 al 13 de enero de 2020 se presentarán las siete funciones de El pájaro de dos colores, estreno absoluto de Conrado del Campo, figura clave para la historia de nuestra música, al ser heredero del arte de Ruperto Chapi y Emilio Serrano, a la vez que fue maestro de Jacinto Guerrero, Cristobal Halfter o Bacarisse.

La danza también será protagonista de la temporada a través de las dos formaciones nacionales: la Compañía Nacional de Danza interpretará El cascanueces en el Teatro de la Zarzuela y el Ballet Nacional de España presentará un nuevo espectáculo con el que iniciará su nueva etapa bajo la dirección de Rubén Olmo, recientemente nombrado director artístico.

Consulta on-line el libro avance de temporada del Teatro de la Zarzuela Link externo

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar