You are here:
  1. Home
  2. Culture
  3. Stage Arts and Music
  4. 2019
  5. Septiembre
  6. El CNDM coproduce por quinto año consecutivo el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá

El CNDM coproduce por quinto año consecutivo el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá

24/09/2019

Actualidad

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) –unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)– sigue creando puentes para llevar la música española más allá de nuestras fronteras. Por quinto año consecutivo, coproduce el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, que reúne desde el 12 de septiembre y hasta el 6 de octubre más de 50 conciertos y actividades a cargo de artistas procedentes de una quincena de países, y en el que el CNDM participa con cuatro conciertos y tres clases magistrales.

La colaboración con el festival latinoamericano –una alianza que tiene por objetivo la difusión de la música antigua española en Colombia, así como unir lazos entre las dos culturas– se materializa en esta octava edición con las actuaciones de dos formaciones españolas de gran proyección en el ámbito de la música antigua: L'Apothéose, grupo residente de la temporada 19/20 del CNDM, y Los Afectos Diversos, grupo dirigido por Nacho Rodríguez, dedicado a la interpretación y estudio del repertorio polifónico del renacimiento y primer barroco. Cada agrupación ofrecerá dos conciertos con entrada gratuita y algunos de sus miembros colaborarán en diferentes actividades educativas.

Sonidos del nuevo y viejo mundo

La soprano Lucía Caihuela acompañará este martes a L'Apothéose en un primer concierto que dibujará un mapa revelador de las relaciones entre las músicas sacras practicadas en la península ibérica y el Nuevo Mundo, con un repertorio compuesto por autores como José de Torres, Juan Francés de Iribarren o Pedro Rabassa, entre otros. El jueves 26 de septiembre, el conjunto volverá a tocar en un concierto titulado "De una orilla a otra", con un programa de música de cámara que en el pasado fuera intepretada a ambos lados del Atlántico. Además, Laura Quesada, una de las integrantes de L'Apothéose, ofrecerá un taller de traverso el miércoles 25, el mismo día en el que el grupo al completo impartirá otro taller de iniciación a la interpretación historicista del Barroco y el Clasicismo.

Por su parte, Los Afectos Diversos actuará el sábado 28 junto al conjunto colombiano Ministriles de la Nueva Granada, dando cuenta, a través de piezas de Gutiérrez de Padilla o Manuel de Tavares, del trasplante de la gran polifonía religiosa y del auge de la inspiración profana. Al día siguiente, la agrupación dirigida por Nacho Rodríguez se entregará a la complicada interpretación del Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria, uno de los compositores más reconocidos de nuestro patrimonio musical. En lo que respecta a las actividades formativas, el propio Rodríguez impartirá un taller de dirección coral el viernes 27.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar