El ciclo “La Pieza del Mes” tiene por finalidad difundir sus fondos documentales, mediante la exposición periódica de algunos de sus documentos más representativos, bien por su contenido histórico, por las características de su soporte o porque hayan sido sometidos recientemente a un proceso de restauración. Éstos se expondrán en el vestíbulo de entrada del Archivo, junto a paneles y folletos informativos, para que puedan ser contemplados por usuarios y visitantes.
Ya casi no queda memoria del clavicote de Toledo, un catafalco propiedad de la Hermandad de la Santa Caridad en donde, para mover a la piedad y a la reflexión sobre la muerte, se exponían, en la plaza del Zocodover, los cadáveres de los ahogados, asesinados, muertos en despoblado y ajusticiados pobres. Las limosnas que la Hermandad recogía costeaban el entierro de los cuerpos y el sufragio por sus almas.
Imagen a continuación:
Archivo Histórico Nacional. CONSEJOS,MPD.2997
Plano en planta y alzado de las calles que van desde la plaza del Zocodover al Carmen Calzado en la ciudad de Toledo, con indicación del lugar en que se ha situado el cajón de muertos de la Cofradía de la Caridad de esa ciudad
1766