Día Internacional de las Mujeres 2023
"UNIVERSITARIAS EN IGUALDAD"
El AHN muestra la incorporación de las españolas a la Universidad, un proceso difícil que comenzó en el Sexenio Democrático y se prolongó durante varias décadas hasta alcanzar la igualdad de condiciones con sus compañeros varones.
HORARIO DE LA SALA DE CONSULTA
AVISO HORARIO DE SEMANA SANTA
SERVICIOS:
Para tramitar una CONSULTA o una PETICIÓN DE REPROGRAFÍA, es necesario darse de alta como usuario de Archivos Estatales.
Servicio de autocopias en la sala de consulta del Archivo Histórico Nacional.
A partir del 2 de noviembre de 2022, el Archivo Histórico Nacional comienza a aplicar el servicio de autocopias de documentos en la sala de consulta, sin coste alguno y siempre que sea con fines de investigación o docencia.
Cita previa en el Archivo Historico Nacional
El Archivo Histórico Nacional pone al servicio de los usuarios el servicio de Reprografía.
Telemáticamente: enviando el Formulario de solicitud de reproducción de documentos a ahn.referencias@cultura.gob.es
.
Presencialmente: consultando y seleccionando la documentación en sala.
"UNIVERSITARIAS EN IGUALDAD"
La incorporación de las españolas a la Universidad fue un proceso difícil, que comenzó durante el Sexenio Democrático y se prolongó durante varias décadas con avances y retrocesos hasta alcanzar la igualdad de condiciones con sus compañeros varones. Una serie de mujeres se atrevieron a desafiar las trabas legales y las reticencias de una sociedad conservadora, abriendo con esfuerzo el camino para las generaciones siguientes. En la Pieza del Mes de Marzo vamos a destacar a tres de ellas: Elena Maseras, primera matriculada en la universidad (curso 1872/1873); Dolores Aleu, primera licenciada y doctora en Medicina (1882), y Matilde Padrós, primera licenciada (1890) y doctorada en Filosofía y Letras (1893).
Últimas adquisiciones en el Archivo Histórico Nacional
El Archivo Histórico Nacional renueva sus fondos documentales.
La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional
La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional se creó con la finalidad de promover y realizar acciones encaminadas a lograr una mejor protección, conocimiento y difusión de los fondos conservados en el Archivo Histórico Nacional, colaborando con este Archivo para potenciar sus funciones de carácter social y cultural.
La Red de las Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA (REBAE) reúne las colecciones de las bibliotecas de los 8 Archivos Estatales y de la biblioteca del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), todas dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte. ¡Visita su página web!
Carta de Servicios
Dirección de contacto
Dirección:Salto de línea C/ Serrano, 115Salto de línea 28006 MadridSalto de línea
Formulario de contactoSalto de línea Cómo llegar Salto de línea
Teléfono:Salto de línea (34) 91 768 85 00Salto de línea
Correo: ahn@cultura.gob.es
HORARIO DE LA SALA DE CONSULTA
Horario de apertura de la Sala de Consulta será de 9:00 a 19:00, de lunes a jueves, y de 9:00 a 15:00 los viernes.
AVISO HORARIO DE SEMANA SANTA:
Los días 6 y 7 de abril, 1, 2 y 15 de mayo, y 15 de agosto el archivo permanecerá cerrado por festividad.
Se aceptan solicitudes de documentos en la sala de consulta hasta las 17:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.
Se aceptan solicitudes de reprografía en la sala de consulta hasta las 17:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.
Si prefiere ser atendido de forma telemática, debe darse de alta como usuario de los Archivos Estatales, debe rellenar el formulario:
Solicitud de alta como usuario de los Archivos Estatales
El formulario se enviará a ahn.referencias@cultura.gob.es