Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Jornadas La Fuga de cerebros
Cerrar

Jornadas La Fuga de cerebros

El impacto de la guerra y el exilio republicano en la sociedad, el arte y la cultura de España

Se homenajeará a Manuela Ruiz-Funes, hija del profesor Mariano Ruiz-Funes, ministro de Agricultura con Manuel Azaña, y a los historiadores Nicolás Sánchez-Albornoz, y José Luis Abellán

Salamanca, 17, 18 y 19 de octubre de 2019

Inscripciones en lafugadecerebros@gmail.com e-mail

Los próximos días 17, 18 y 19 de octubre, se celebrará en la sede del Centro Documental de la Memoria Histórica de la Plaza de Los Bandos, en Salamanca, las jornadas La fuga de cerebros, el impacto de la guerra y el exilio republicano en la sociedad, el arte y la cultura de España, organizadas por el propio CDMH junto a la Universidad de Salamanca, en conmemoración del 80 aniversario del final de la Guerra Civil y el inicio del exilio republicano.

Las jornadas se inaugurarán el 17 de octubre a las 10 de la mañana en un acto que contará con la presencia del Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivera Ortega, y del Director General de Bellas Artes, Román Fernández-Baca Casares, y darán comienzo con una conferencia a cargo del historiador Enrique Moradiellos, Premio Nacional de Historia 2017.

Estas jornadas pretenden abordar el exilio de numerosas personalidades del arte, la cultura o la ciencia, la marcha de cientos de intelectuales, así como de miles de profesionales cualificados de muy variadas disciplinas, a través de un enfoque multidisciplinar en el que tendrán cabida campos tan diversos como la literatura, el arte, el cine, la ciencia o la educación. Además, se abordarán los principales avances en materia archivística realizados en este ámbito

Las jornadas se clausurarán el sábado 19 de octubre a las 14 horas con un homenaje a Manuela Ruiz-Funes, de 90 años y residente en México, hija de Mariano Ruiz-Funes, profesor, ministro de Agricultura con Manuel Azaña y diputado de Izquierda Republicana, quien se exilió con toda su familia en México después de la Guerra Civil.

También serán homenajeados el historiador Nicolás Sánchez-Albornoz, quien en 1947 fue condenado a trabajos forzados en el Valle de los Caídos, de donde huyó en 1948 para acabar exiliado en Argentina; y el historiador José Luis Abellán, uno de los primeros en escribir en España sobre el exilio republicano.

Además, está previstala celebración, el día 17 de octubre a las 18.30 horas, de un recital sobre poetas exiliados, con poemas interpretados por estudiantes de la Facultad de Filología de ls Universidad de Salamanca coordinados por la profesora Lina Rodríguez.

El programa se completará con la celebración, el día 18 de octubre a las 19.30 horas en el Auditorio Fonseca de Salamanca, de un concierto a cargo de Cuco Pérez (Celtas Cortos) con canciones de exiliados republicanos en Francia.

Portada Jornadas La fuga de cerebros Pulse para ampliar

Acceso libre a todas las actividades hasta completar aforo.

Preferencia para aquellas personas que estén inscritas en las jornadas. Para la obtencion de título, es preciso asistir a ún mínimo del 80 por ciento de las ponencias.Salto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar