Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Filmoteca Española
  3. Historia

Historia de Filmoteca Española

Filmoteca Española fue creada, con el nombre de Filmoteca Nacional, por una Orden Ministerial de 13 de febrero de 1953 PDF.

En 1982 se convierte en Organismo Autónomo ya con el nombre de Filmoteca Española PDF y pasa en 1985 a depender, como Subdirección General, del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) PDF .

Desde 1956 es miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos.

Cuando se fundó la Filmoteca Española una gran parte de las películas de la etapa muda se había perdido definitivamente, una mal que afectó a la mayoría de los países.

La labor de los archivos fílmicos sería fundamental para recuperar y conservar elementos suficientes como para, al menos, conocer y comprender la historia de dicha etapa.

La fundación de la Filmoteca Española coincidió en nuestro país con el paso de los soportes de nitrato de celulosa, el primer material plástico creado para impresionar las películas, a los de triacetato de celulosa, soporte aparentemente mucho más estable y seguro.

Desde 1964 existe en España una norma que obliga a la entrega a la Filmoteca Española de una copia de toda película que haya recibido «algún beneficio de los Organismos oficiales, en forma de crédito, protección directa o cualquier otra establecida por las disposiciones que regulan la protección a la cinematografía nacional» (Decreto 495, de 20 de febrero de 1964).

Gracias a los trabajos de recuperación y restauración emprendidos por la Filmoteca Española, puede ser visto actualmente el cine de las etapas anteriores a la implantación de los soportes de seguridad. Todavía hoy se siguen recuperando películas que se consideraban totalmente desaparecidas.

Directores de la filmoteca española

Los directores que ha tenido la filmoteca española a lo largo de su historia son, por orden cronológico:

  • Carlos F. Cuenca
    • Director desde el 13 de febrero de 1953 hasta diciembre de 1970. Presidente desde el 11 de diciembre de 1970 hasta su muerte en 1977.
  • Luis G. Berlanga
    • Presidente desde el 1 de enero de 1978 hasta el 31 de diciembre de 1982.
  • Florentino Soria
    • Director desde el 17 de noviembre de 1970 hasta el 23 de marzo de 1984.
  • Juan Antonio Pérez Millán
    • Director desde el 6 de junio de 1984 hasta el 5 de noviembre de 1986.
  • Miguel Marías
    • Director desde el 5 de noviembre de 1986 hasta el 22 de diciembre de 1988.
  • José María Prado
    • Director desde el 15 de julio de 1989 hasta el 31 de marzo de 2016.
  • Ana María Gallego Torres
    • Directora de Filmoteca Española desde el 28 de enero de 2017 hasta 18 de junio de 2018.
  • Josetxo Cerdán
    • Director desde el 30 de agosto de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Valeria Camporesi

    • Actual directora de Filmoteca Española desde el 12 de enero de 2023.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar