Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Filmoteca Española
  3. Historial de noticias

Historial de noticias

Formulario de búsqueda de noticias
23/02/2023 Actualidad de la Filmoteca

El Ministerio de Cultura y Deporte renombra el Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española en homenaje a Carlos Saura

Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos Carlos Saura.

13/02/2023 Actualidad de la Filmoteca

El 14 de febrero, Filmoteca Española arranca las celebraciones de su 70 aniversario con la proyección en el Doré de trabajos de recuperación del patrimonio cinematográfico español

Para inaugurar el año en el que celebra sus 70 años de existencia, en el que se prevén distintas actividades de encuentro con el público, se han organizado en febrero dos sesiones especiales en el cine Doré

02/02/2023 Actualidad de la Filmoteca

El Ministerio de Cultura acepta la donación con destino a Filmoteca Española de la mayor colección de cine colonial de su historia

La donación procede de Hermic Films, empresa fundada por el fotógrafo Manuel Hernández-Sanjuan, la gran y única productora privada de cine documental que estuvo activa durante prácticamente todo el franquismo.

14/12/2022 Actualidad de la Filmoteca

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el Archivo Berlanga por 357.000 euros

Compuesto por 74 cajas con documentos de diversa tipología, ya se encuentra custodiado en la Filmoteca Española. El legado del cineasta contiene fotografías, guiones, correspondencia, premios, dibujos, carteles y objetos personales, entre otros.

16/11/2022 Actualidad de la Filmoteca

El Ministerio de Cultura y Deporte emprende el proyecto de digitalización de fondos de la Filmoteca Española

Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supondrá una inversión superior a los 10 millones de euros. De entre los Fondos Fílmicos, se catalogarán y digitalizarán en 4K 50.000 minutos del Archivo NODO

06/10/2022 Actualidad de la Filmoteca

El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Día del Cine Español con una exposición y más de 300 actividades en todo el mundo

Filmoteca Española conmemora su 70 aniversario con la exposición ‘70 años 7 piezas 7 cineastas’. La muestra, que se podrá ver gratuitamente hasta el 30 de abril de 2023, ha contado con la aportación de siete cineastas y personalidades del séptimo arte: Ester Expósito, Jonás Trueba, Teresa Font, Santiago Segura, Alauda Ruiz de Azúa, Albert Serra y Eduardo Casanova

04/10/2022 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española empieza a mostrar el archivo de Iván Zulueta con un proyecto de selección y musicalización de sus películas desarrollado por J, vocalista de Los Planetas

Con motivo del Día del Cine Español, que se celebra el 6 de octubre, Filmoteca Española presenta un plan de recuperación y difusión del legado cinematográfico de Iván Zulueta, recogido en su archivo personal y custodiado por la institución desde que lo adquiriera en 2021. El proyecto ha consistido en la selección y posterior musicalización por parte de J, compositor y vocalista del grupo Los Planetas, de varias piezas rodadas por el cineasta donostiarra principalmente en las décadas de 1970 y 1980, la mayor parte de ellas inéditas.

04/07/2022 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española incorpora a sus fondos el legado documental de Emilio Ruiz del Río y Félix Murcia

Filmoteca Española incorpora a sus fondos cinematográficos los archivos de dos nombres fundamentales del cine español e internacional: el artista de efectos especiales y visuales Emilio Ruiz del Río, y el director artístico Félix Murcia. Los archivos incluyen una gran variedad de materiales que van desde maquetas y dibujos hasta guiones asociados a proyectos tanto realizados como irrealizados.

17/06/2022 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española clausura la exposición dedicada a José Luis López Vázquez con 3.500 visitantes

A lo largo de tres meses los públicos asistentes han podido conocer la faceta menos conocida de López Vázquez, la de dibujante, a través de un itinerario diseñado por el historiador del arte Joaquín Cánovas Belchí que ha abarcado desde sus inicios y periodo de formación, hasta sus trabajos como figurinista y escenógrafo, así como su labor en el campo del diseño gráfico.

27/05/2022 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y RNE homenajean a Juan Antonio Bardem con la ficción sonora Regreso a la Calle Mayor

Con motivo del centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem el 2 de junio de 2022, Filmoteca Española y Radio Nacional de España presentan "Regreso a la Calle Mayor", una ficción sonora basada en el guion inédito escrito por el cineasta y un reconocimiento a una de sus películas más destacadas, "Calle Mayor" (1956). La obra está protagonizada por Lola Herrera, Joaquín Notario, Carolina Lapausa, Nico Romero y Juan Súarez, y se representará el 2 de junio a las 21:00 horas en el cine Doré. También podrá seguirse en directo en Radio 3 y en streaming en RTVE Play.

18/05/2022 Actualidad de la Filmoteca

Se celebra el seminario internacional “Furia Española. Nuevos acercamientos a la obra de Luis García Berlanga”

Filmoteca Española organiza, en colaboración con otros organismos, el seminario internacional “Furia Española. Nuevos acercamientos a la obra de Luis García Berlanga”, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo en Ratisbona y Munich y será retransmitido a través de Zoom. Participan académicos/as como Juan Miguel Company, Darío Villanueva, José Luis Castro de Paz, Carmen Ciller, Santos Zunzunegui o Julia Brühne; así como profesionales que colaboraron con Berlanga y periodistas que le trataron en vida como Sol Carnicero o el mismo José Luis G. Berlanga.

12/05/2022 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española reabre la tienda-librería del cine Doré

Tras más de un lustro sin actividad y un proceso de reforma y acondicionamiento que permite el acceso directo desde la calle, el espacio del cine Doré dedicado a la venta de libros y otros objetos en torno al cine reabre sus puertas con horario de martes a domingo de 11:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00

09/05/2022 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y Documenta Madrid conmemoran el centenario de Jonas Mekas con una retrospectiva

Con motivo del centenario del nacimiento de Jonas Mekas, en diciembre de 1922, Filmoteca Española y Documenta Madrid ponen en marcha en mayo “Jonas Mekas. Destellos de vida”, un ciclo de 6 sesiones temáticas dedicadas al cine de este esencial poeta de lo cotidiano.

03/05/2022 Actualidad de la Filmoteca

La directora de fotografía Caroline Champetier protagoniza en mayo el ciclo “El sentido de la luz”

Filmoteca Española y la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC), en colaboración con el Instituto Francés, organizan el ciclo “El sentido de la luz”, dedicado al trabajo de la directora de fotografía Caroline Champetier. En total, la muestra se compone de cuatro sesiones que podrán verse entre los días 5 y 8 de mayo y que contarán con la presencia de la propia directora.

19/04/2022 Actualidad de la Filmoteca

El director de cine Xawery Żuławski visita Filmoteca Española con motivo de la retrospectiva “Andrzej Żuławski. Pasión por la libertad”, dedicada a su padre

De abril a junio Filmoteca Española acoge una completa retrospectiva del director polaco Andrzej Żuławski (1940, Lvov - 2016, Varsovia), autor de emblemáticos títulos como “El diablo” (1972), “La posesión” (1981) u “On the Silver Globe” (1988). En el marco de esta iniciativa su hijo, el también cineasta Xawery Żuławski, acudirá al Doré el 21 de abril a las 20h. para presentar una de las películas incluidas en el ciclo, “Bird Talk” (2019), rodada por Xawery a partir del guion que su padre le entregó pocos días antes de morir.

José María Prado

José María Prado deja la dirección de Filmoteca Española

Filmoteca Española galardonada con el Premio Fénix por la Contribución a la Cultura Cinematográfica de Iberoamérica.

Dentro del marco de la décimo tercera edición de Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Cinema 23 anunció a los ganadores de los premios especiales del Premio Iberoaméricano delCine Fénix...

I Primer Seminario de Estudios sobre el Patrimonio Audiovisual :Pensar la memoria / Recuperar la memoria

La Filmoteca Española organiza junto a la Universidad Complutense este I seminario de Estudios sobre el Patrimonio Audiovisual en el que se han reunido un plantel de investigadores, especialistas y profesionales relacionados con el tema principal de la recuperación y conservación de la memoria colectiva.
Se desarrolla durante los días 11 y 12 de mayo en horario de mañana y tarde. Para más información consulta el tríptico.

Chema Prado, Premio Panorama

Chema Prado, director de la Filmoteca Española desde 1989 hasta el pasado 1 de abril, ha sido galardonado en la edición de 2016 con el Premio Panorama a Toda una Vida.

Alfonso del Amo, Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2014

Alfonso del Amo, Jefe de restauración e investigación de fondos fílmicos de la Filmoteca Española (hasta 2014) ha sido distinguido con la Concesión de la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2014.

Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca española (CCR)

José María Lassalle presenta el Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española

Video de Presentación del Centro de Conservación y Restauración (CCR)

Video de presentación del Centro de Restauración y Conservación de la Filmoteca Española (CCR)

Proyecto FORWARD

La Filmoteca Española participa en el proyecto europeo de gestión de obras huérfanas

La I guerra mundial en el cine

Filmoteca Española( ICAA ) participa en el proyecto europeo EFG1914.

La Filmoteca en línea

La Filmoteca Española( ICAA ) y RTVE ponen el Noticiario del NO-DO y más en la red.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar