En el nuevo Programa de Trabajo 2023-2024 del CERV se van a dedicar 352 millones de euros a financiar nuevos proyectos que promuevan los valores europeos y la Carta de Derechos Fundamentales, y más específicamente, la igualdad de género y la no discriminación, los derechos de la infancia, la memoria histórica, el compromiso y la participación de la ciudadanía, así como la lucha contra el racismo y la violencia de género.
Ya en el Programa de Trabajo precedente hubo dos novedades respecto a las convocatorias similares del periodo anterior (2014-2020): la introducción del mecanismo de financiación a terceros o en cascada, que se introduce en 2023 para la convocatoria Daphne y de nuevo en 2024 para Valores de la Unión; y la convocatoria para promover el desarrollo de capacidades y la sensibilización sobre la Carta de Derechos Fundamentales en respuesta a las necesidades reales sobre el terreno, que se va a reforzar en este nuevo Programa de Trabajo con nuevas prioridades específicas. Se destaca también la ampliación de temáticas en la convocatoria de memoria histórica.
Documentación de interés:
Prioridades:
Convocatoria de propuestas de redes de ciudades (CERV-2023-CITIZENS-TOWN-NETWORKS) (ABIERTA)
Fecha de apertura: 26/01/2023
Fecha límite de presentación: 20/04/2023
Convocatoria de propuestas de hermanamiento de ciudades (CERV-2023-CITIZENS-TOWN-TT)
Fecha prevista de apertura: 15/03/2023
Fecha límite de presentación: 20/09/2023
Convocatoria de propuestas de memoria histórica europea (CERV-2023-CITIZENS-REM)
Fecha prevista de apertura: 16/02/2023
Fecha límite de presentación: 06/06/2023
Convocatoria de propuestas para promover el compromiso y la participación de la ciudadanía
Fecha prevista de apertura: abril 2023
A lo largo de 2021 y 2022 se ha dedicado una asignación de 292 millones € para financiar acciones que promueven la igualdad de género y la no discriminación, los derechos de la infancia, la memoria histórica, el compromiso de la ciudadanía, así como para combatir el racismo y la violencia de género. Las nuevas acciones bajo el capítulo “Valores de la Unión” reforzarán la protección y la promoción del estado de Derecho y del dialogo democrático, la transparencia, la buena gobernanza a través del empoderamiento y la capacitación de la organizaciones de la sociedad civil activas en la promoción de los valores y derechos a un nivel local, regional, nacional y transnacional.
Documentación de interés: