Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Bienes declarados
  3. Por año de inscripción
  4. Parque Nacional del Teide

Volver

Parque Nacional del Teide

Canarias

Año de inscripción: 2007

El Parque Nacional del Teide sobresale por su extraordinario paisaje, siendo uno de los más espectaculares del mundo. Es un monumento geológico en el que los conos volcánicos y las coladas de lava forman un maravilloso conjunto de colores y formas. Cuenta con una gran riqueza biológica, debido al alto porcentaje de especies vegetales endémicas y la importancia en cuanto a número y exclusividad de su fauna invertebrada.

En el Parque Nacional del Teide podemos encontrar un total de 168 de especies de plantas. De las 50 especies vegetales endémicas que viven en el Parque, unas 15 son prácticamente exclusivas de él, lo que supone una gran responsabilidad a la hora de combatir el peligro de extinción que puedan sufrir estos ejemplares únicos.

El volcán del Teide es el punto más alto de la isla de Tenerife y de España. Se trata del tercer volcán más grande del mundo desde su base. Con sus 3.718 metros, es la cumbre más alta de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico.

El Parque Nacional del Teide se ha convertido en un importante centro de investigación internacional en vulcanología, debido a que su morfología y constitución aportan pruebas de los procesos geológicos que marcaron la formación de las islas volcánicas oceánicas.

En 2007 el parque Nacional del Teide fue declarado Patrimonio Mundial en la categoría de bien natural.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar