Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Sariak
  2. Moda Diseinurako Sari Nazionala
  3. Saritutakoak
  4. Miguel Adrover 2018

Miguel Adrover. Premio Nacional de Diseño de Moda 2018

Colección Out of my mind, 2012. Fotografía: Dan Lecca Colección Out of my mind, 2012. Fotografía: Dan Lecca

Miguel Adrover nace en Mallorca en 1965. Se trasladará a Londres y ya a principio de los años 90 comenzará a trabajar en Nueva York donde utilizará prendas recicladas en sus diseños. Algunos de estos primeros diseños, en concreto los vestidos a base de piezas de Burberry o las reinterpretaciones de bolsos de Louis Vuitton, alcanzarán una gran relevancia.

Su estilo de deconstrucción autodidacta se convirtió en diseño de vanguardia, donde prevalecían los volúmenes con fuerte contenido y alegorías sobre la industria de la moda, y un nuevo concepto artístico donde tenía cabida la segunda vida de las prendas.

En 1995 abrió la tienda Horn junto a su socio Douglas Hobbs, que le permitió presentar todo tipo de propuestas, entre las que se encontraban las creaciones de un joven Alexander McQueen. En 1999 presentó su primera colección “Manaus-Chiapas-NYC” y, poco después, “Midtown”, ampliamente aclamadas por la crítica, lo que le permitió contar con el respaldo de Pegasus Apparel Group.

A principios del año 2000 recibió el prestigioso Premio Perry Ellis al mejor diseñador emergente. Sin embargo, al año siguiente presentó “Utopía”, una colección basada en la sociedad y cultura de los países islámicos, que no contó con el apoyo de la crítica y propició el alejamiento de Adrover del mundo de la moda. El diseñador se mudó a Egipto y, en 2004, volvió a su Mallorca natal donde fundó un bar mientras seguía trabajando en su taller. Poco tiempo después inició una colaboración con la marca alemana de ropa ecológica Hess Nature que perduró hasta 2013. En 2010 presentó una nueva colección en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York.

Fallo del Jurado

Conceder el Premio Nacional de Diseño de Moda a don Miguel Adrover Barceló, por el profundo impacto que ha causado en el mundo de la moda, por el compromiso social y la capacidad reflexiva de su trabajo, y por la vigencia atemporal de su discurso en el marco de la creación contemporánea. Artista iconoclasta ampliamente reconocido por la crítica internacional, su huella sigue presente en la vanguardia de la moda. Nota de prensa

Más Información

Orden por la que se concede el Premio Nacional de Fotografía 2018 (BOE)

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar