A comienzos del siglo XVII, Felipe III traslada la Corte a Valladolid. Miguel de Cervantes llegó aquí durante la primavera de 1604 instalándose con su familia en una vivienda en el Rastro Nuevo de los Carneros.
Cervantes, fue un hombre que se adelantó a su tiempo, y al que su pasión por la libertad le llevó a configurar la mayoría de los personajes femeninos de Don Quijote y del resto de sus obras según sus principios de independencia y autonomía.
Las mujeres que componían su familia, las llamadas “Cervantas” nos muestran con sus vidas parte de esa independencia y libertad, así como la flexibilidad de las relaciones sociales y lo que conocemos sobre ellas, nos ayudan a adentrarnos en la vida de la mujer en el Siglo de Oro español.
Esta será la base de las visitas temáticas que proponemos para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Pases: 10:00 h, 11:00 h, 13:00 hSalto de línea Aforo: 10 personas previa inscripción
Inscripciones:Salto de línea Por correo electrónico informacion.mcervantes@mecd.es e-mailSalto de línea Por teléfono: 983 30 88 10 (L-V 10 a 14h)
Fecha: miércoles 8 de marzoSalto de línea Horario: pases a las 10:00 h, 11:00 h y 13:00 h
Intérprete: Silvia Nogales, guitarra + info Salto de línea Fecha: domingo 12 de marzoSalto de línea Horario: pases a las 10.30 h, 11.15 h, 12 h, 12.45 h, 13.30 h, 14.15 h
Acceso a la página web del Museo Casa de Cervantes
C/ del Rastro, s/n 47001 ValladolidSalto de línea Teléfono: 983 30 88 10