Presentación

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, a través de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, tiene encomendada, en materia de Arqueología, la promoción de proyectos de investigación arqueológica española, así como la gestión de cuantas medidas correspondan al Estado en relación con el patrimonio arqueológico.

El patrimonio arqueológico está conformado por los bienes muebles o inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma continental. Esto quiere decir que incluye tanto el patrimonio arqueológico terrestre como el subacuático. Forman parte, asimismo, de este Patrimonio, los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia del hombre y sus orígenes y antecedentes.

Además, son Bienes de Interés Cultural (BIC) por ministerio de la Ley las cuevas, abrigos y lugares que contengan manifestaciones de arte rupestre.

La gestión del patrimonio arqueológico de titularidad estatal implica a un conjunto complejo, diverso y heterogéneo de actividades que redunda en una mejor protección y puesta en valor de nuestro patrimonio arqueológico, quedando a disposición del conjunto de la sociedad.

Entre las actividades de gestión que se llevan a cabo desde la SG de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales en materia de arqueología, destacan:

- Gestión de solicitudes de obra que impliquen patrimonio arqueológico. En el caso de que estas tengan lugar en terrenos de la Administración General del Estado o cuando se trate de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español adscritos a servicios públicos gestionados por la Administración del Estado o que formen parte del Patrimonio Nacional.

- Habilitaciones de arqueólogos para proyectos relacionados con la Administración General del Estado (AGE).

- Seguimiento e informe de proyectos arqueológicos relacionados con la AGE.

- Tramitación y seguimiento de expedientes de denuncia materia de expolio (arts. 46, 149.1.28 CE; art 4 LPHE).

- Actuaciones de oficio sobre terreno.

- Gestión y seguimiento de subvenciones relacionadas con la Arqueología y el patrimonio arqueológico.

- Elaboración, gestión y ejecución de protocolos de actuación en materia de Patrimonio Arqueológico de la AGE.

- Participación en el Consejo Europeo de Arqueología (EAC). Web oficial Nueva ventana

- Coordinación nacional de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA).

Línea horizontal

NOVEDADES

Línea horizontal

10/07/2023

III Congreso Nacional de Arqueología Profesional. La Arqueología Nacional y su Proyección Europea

La III edición del Congreso Nacional de Arqueología Profesional es una iniciativa del Consejo General de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, donde se encuentra integrado el colectivo de arqueólogas y arqueólogos y profesionales del patrimonio cultural, junto con otros colectivos.

16/06/2023

Jornadas Europeas de Arqueología 2023

Desde el año 2019 España celebra anualmente, junto con los restantes países miembros del Consejo de Europa, las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA). Esta iniciativa parte originalmente del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP).

Cerrar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar