La documentación del material recuperado es el punto de partida para el desarrollo del Plan de actuación. Saber qué tenemos, dónde está y en qué condiciones es el inicio que pauta la puesta en marcha de otro tipo de actuaciones. En este sentido, en el marco del Plan se han abordado tanto actuaciones que afectan a la gestión de la información como otras relacionadas con la gestión de las colecciones, destacando entre ellas: el recuento inicial del material depositado en la Secretaría de Estado de Cultura; la catalogación y digitalización de 5.138 monedas depositadas en el Museo Arqueológico Nacional; la recopilación de toda la información textual y gráfica relacionada con el proceso de recuperación; el control de los diferentes traslados masivos de la colección o su adscripción jurídica.