La intervención ha subsanado la gran cantidad de humedades que se manifestaban en el edificio de reciente construcción, tanto en las cubiertas de zinc como en las cubiertas planas. Se retiraron y sustituyeron los materiales y sistemas de impermeabilización, puesto que los fallos de impermeabilización se daban de forma generalizada.
Esta intervención estaba enfocada en los siguientes puntos críticos: garantizar la estanqueidad de las cubiertas y carpinterías del edificio contemporáneo, facilitar las labores de conservación y mantenimiento de estas cubiertas, y reducir los costes de mantenimiento y/o reposición de los sistemas de impermeabilización.
Además de subsanar estas deficiencias que ponían en riesgo la conservación de las piezas expositivas, se mejoró el comportamiento térmico del edificio con la utilización de aislamientos de nueva generación en dichas cubiertas.
Las carpinterías existentes, realizadas mediante perfiles de acero inoxidable, así como las carpinterías con vidrios del tipo U-Glass, presentaban humedades y vías de agua que se iban sellando con grandes masas de masillas o siliconas. Se sustituyó este tipo de carpintería por un nuevo sistema con mayor eficiencia energética tanto por la utilización de perfiles con doble rotura de puente térmico, como la utilización de vidrios de baja emisividad, control solar y cámaras interiores que dotan de mayor aislamiento térmico al conjunto.
También se intervino en la fachada Oeste del volumen cúbico principal que presentaba grietas y fisuras que ponían en peligro su estabilidad, pudiendo provocar un desprendimiento de parte de los aplacados de la misma. Se procedió al desmontaje con recuperación de las piezas y montaje con un nuevo sistema de anclaje.
Dado el valor arquitectónico del conjunto edificatorio objeto del proyecto -tanto por su valor reconocido debido a su parte contemporánea como por su valor historio artístico de los volúmenes más antiguos- no se ha alterado en momento alguno la configuración espacial y/o arquitectónica del conjunto edificatorio, manteniendo tanto colores, como transparencias y despieces.
Arquitecto redactor del Proyecto: RAÚL GARCÍA CUEVAS
Arquitecto coordinador por la GIE: MIGUEL ÁNGEL MOMPÓ SÁNCHEZ-GALLEGO
Empresa constructora: PROIESCON, S.L.
Inversión: Servicios (66.417 €) + Obra (636.569 €)