Rehabilitación del Convento de San Agustín para nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Málaga

BPE Málaga
BPE Málaga
BPE Málaga
BPE Málaga
BPE Málaga
BPE Málaga
BPE Málaga

EDIFICO HISTORICO Y AUTOR.

En el Convento de san Agustín, antiguo edificio de origen conventual fundado en el siglo XVI y situado en el corazón del casco histórico de la ciudad de Málaga, el arquitecto D. Luis Arranz Algueró, de oficio, y como funcionario de la GIE, ha redactado un proyecto que a la vez que restaura y pone en valor el edificio como monumento, le da sentido y utilidad al albergar la Biblioteca Pública del Estado. Esta será por ahora la última de las múltiples aportaciones producidas a lo largo de cuatro siglos sobre el que sin ninguna duda es uno de los monumentos más importantes de Málaga.

PROYECTO

En el año 2017 y tras dos importantes campañas arqueológicas y un detallado estudio estructural se reordena el edificio en base a sus dos accesos existentes desde calles opuestas y mediante la introducción de dos elementos de comunicaciones verticales nuevos y próximos a lugares seguros de evacuación, manteniendo y ampliando la escalera principal.

Desde el acceso en calle de San Agustín se accederá a la parte de la biblioteca que en torno al primer patio se dedicara al uso interno de catalogación, trabajos bibliotecarios y depósitos, así como actividades con usuarios en grupos reducidos como son los clubes de lectura, en el cuerpo de transición entre los dos patios se situará en planta baja el Salón de Actos. Se mantienen y restauran los artesonados, los aplacados cerámicos y la totalidad de los solados hidráulicos, así como las viguerías de madera y se ponen en valor las cerchas metálicas de la cubrición.

Desde la calle de Pedro de Toledo se accederá a los servicios bibliotecarios más abiertos al público, los espacios de préstamo, lectura y sala infantil, en esta parte se restaurarán los muros de ladrillo, restos descubiertos de las primitivas construcciones que se unieron para constituir el convento, aparecidos a consecuencia de la demolición controlada de los elementos añadidos tras el incendio de 1931 en esa parte el edificio.Salto de línea Salto de línea El claustro principal será el corazón y el pulmón de la biblioteca y albergará el préstamo y la lectura y estará protegido por una gran cúpula de vidrio que arranca por encima de la cubierta de teja y crea un espacio de gran altura. Se emplearán toldos mecanizados para reducir la penetración solar.

En lo que se refiere al exterior se restaura la fachada sobre la calle de San Agustín y en la parte parcialmente saneada y demolida sobre la calle de Pedro de Toledo se proyecta una fachada formada por elementos cerámicos, una celosía que simula y recuerda el efecto de una estantería llena de libros, mostrando así el destino del edificio.

Línea horizontal

Inicio de obra: Febrero 2022 - Fecha prevista finalización obra: Octubre 2025

Redacción del Proyecto: LUÍS ARRANZ ALGUERO, ArquitectoSalto de línea Dirección facultativa completa: FERNANDEZ-CARRION ARQUITECTURA & INGENIERIA, SLSalto de línea Técnico asignado por la G.I.E.C. O.A.: JOSÉ ANTONIO MORENO FRANCO

Empresa constructora: UTE ECSA, RECA Y BAÑULS

Inversión prevista: Obra (14.987.122 €) + Equipamiento (1.100.000 €)

Superficie construida: 5.345 m²

Línea horizontal

Planos actuales y de la futura biblioteca

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Línea horizontal

Imágenes actuales y modificadas

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Línea horizontal

Proceso constructivo

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Línea horizontal

Cúpula acristalada sobre el claustro

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Línea horizontal

Celosias e interior calle Pedro de Toledo

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Línea horizontal

Enlace externo: Localización en Google Maps Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar