Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Obras y proyectos
  3. Obras en Ejecución
  4. Museos
  5. Ampliación del Museo de Arte Romano de Mérida

Ampliación del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (Badajoz)

Ampliación Museo Arte Romano de Mérida

Cuando se empezó a construir el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida en 1980, un grupo de viviendas en la esquina del Paseo José María Álvarez Sáenz de Buruaga y la Calle del Museo, hizo que el Museo no se configurase como un edificio exento, ocupando toda la manzana. Conscientes del sentido que tenía rescatar tal espacio, la Junta de Extremadura, a través de un paciente proceso, fue adquiriendo las citadas viviendas. Una vez que consiguió adquirir todas se procedió al derribo de las mismas con el objeto de ampliar las dependencias del Museo. Contar con este solar va a permitir construir el deseado edificio exento.

El proyecto hay que entenderlo como una extensión del Museo existente: la nueva construcción no debe alterar el carácter que el mismo tiene. La ampliación implica conseguir superficies eficientes que completen aquellos servicios que la experiencia de los años de vida del Museo reclaman: una sala de exposiciones temporales (con los servicios que tal actividad trae consigo), un salón de actos capaz de albergar 240 personas, nuevos almacenes y salas de lectura para la biblioteca y mejoras de las actuales dependencias en las que trabajan, tanto los estudiosos como los empleados.

La obra de Ampliación del Museo de Arte Romano de Mérida comprenderá un edificio de nueva planta en un 70% del total y una rehabilitación en el ala de exposiciones temporales del edificio existente, un 30% del total, que corresponden básicamente a conexiones con el edificio nuevo y ampliación en planta de talleres.

En la fachada, tras explorar la posibilidad de extender el ladrillo, se llegó a la conclusión de que tenía más interés mantener una cierta distancia, no ver la ampliación como una simple extensión del Museo; que el recuerdo de lo que fue el edificio de viviendas estuviese presente, nos pareció más adecuado. Y dado que un buen y eficiente uso de las superficies que proporcionaba la ampliación abogaban por una estructura de hormigón en el perímetro, se optó por hacer que el encuentro hormigón/ladrillo se produjese sin llamativo contraste, utilizando hormigón coloreado.

Línea horizontal

Ficha de Proyecto

Redacción de proyectos y dirección de obra: MONEO VALLÉS, JOSÉ RAFAEL

Director de ejecución: FRANCISCO GONZÁLEZ PEIRÓSalto de línea Coordinador de seguridad y salud: RAFAEL MESA HURTADO

Empresa constructora: UTE CONSTRUCTORA SAN JOSÉ, S.A. Y GRUPO EMPRESARIAL MAGENTA, S.A.

Inversión prevista:

Actuaciones previas: Demolición viviendas (245.689 €) + Excavación arqueológica (97.610 €) + Obras varias (122.476 €)Salto de línea Servicios (942.893 €) + Obra (7.612.608,06 €)

Superficies:Salto de línea Ampliación: Sup. útil: 1.737,2 m² - Sup. construida: 2.304,4 m²Salto de línea Remodelación edificio existente: Sup. útil: 1.334,5 m² - Sup. construida: 1.412,8 m²

Línea horizontal

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Línea horizontal

Licitación

Obras de terminación de la ampliación del Museo Nacional de Arte Romano en Mérida (Badajoz).

Enlace a la Plataforma de Contratación del Sector Público Nueva ventana

Línea horizontal

Enlaces

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar