Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Aventura humana
  3. 1548

Volver

1548, agosto, 8.

Interrogatorio del pleito iniciado por Gonzalo Gómez de Cervantes, senescal del Gran Maestre de Rodas y comendador de las Encomiendas de Salamanca y Cerecinos, contra Lucrecia Jiménez, esclava turca vecina de Toledo, por negarse a servirle como esclava y jactarse de ser cristiana.

imagen Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Pl. Civiles, Pérez Alonso (F). Caja 946-6
imagen
imagen

La pertenencia a otra religión era uno de los principales motivos que justificaban la esclavitud. Sin embargo, cuando la captura y el bautizo del esclavo se producían antes de que éste tuviera uso de razón, la causa de la pérdida de libertad podía quedar en entredicho, motivo por el que se suscitaban no pocos pleitos, como el mantenido por Lucrecia contra su amo. A través de las preguntas que se formula a los testigos en este interrogatorio se puede seguir la peripecia vital de esta esclava turca, similar a la de tantos otros esclavos de la época: cómo fue capturada por el senescal a la edad de dos años y medio junto con su padre y una hermana con ocasión de la toma de Corrón (actual Coroni) en la Morea; cómo fue separada de su hermana, vendida en el transcurso del viaje por ochenta ducados; cómo fue bautizada en Mesina; cómo fue enviada con otras tres esclavas turcas a España, y las casas en las que estuvo hasta que regresó el senescal a la Península.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar