Real misiva del Sultán de Mequinez [Muley Ismail] a Carlos II, Rey de España, ofreciendo la libertad de 750 cautivos españoles a cambio de la destrucción del lugar de Ceuta en poder del monarca castellano.
La intitulación del Sultán, en árabe, se sitúa de forma destacada al comienzo del documento con letras en pan de oro.
La estratégica situación geográfica de la plaza de Ceuta ha incitado continuas disputas por el control de su territorio, antes y después de ser conquistada por los portugueses en 1415. Con la anexión de Portugal en tiempos de Felipe II, Ceuta se integra en la Corona Española, en donde se ha mantenido aún después de que varias plazas africanas se devolvieran a Portugal tras la definitiva separación de España en el siglo XVII. Durante el reinado de Carlos II, Ceuta es sitiada y atacada por los ejércitos del Sultán de Mequinez, Muley Ismail en 1674 y 1694. La actividad diplomática entre España y Marruecos se ve reducida a la negociación de los rescates de los numerosos cautivos que permanecían en manos del Sultán.