Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Servicios
  3. Consulta en Sala y autocopia

Consulta en Sala y autocopia

El acceso a la sala de consulta es libre y gratuito, sin más requisito que identificarse al acceder al Archivo y el trámite de alta como usuario de los Archivos Estatales (si no está registrado ya como tal).

El acceso y consulta de documentos en el Archivo se rige por las Normas para el acceso y consulta de documentos en los Archivos Estatales (actualización 20-06-2019) PDF

Debido a las últimas restricciones en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en aplicación las Directrices de la Subdirección General de los Archivos Estatales, el aforo de la sala de consulta queda limitado a partir del 1 de septiembre de 2021 a un máximo de 16 (DIECISÉIS) usuarios SIN NECESIDAD DE CITA PREVIA.

Se recuerda que aquellos usuarios que deseen tramitar una consulta o petición de reprografía por vía telemática, si no están registrados como usuarios de los Archivos Estatales, deberán darse de alta previamente como tales remitiendo el siguiente formulario PDF cumplimentado a la dirección de correo electrónico ags@cultura.mcu.es. e-mail

Línea horizontal

Servicio de autocopias en sala

El Archivo ofrece el servicio de autocopias de documentos en la sala de consulta, sin coste alguno y siempre que sea con fines de investigación o docencia.

Este servicio está disponible en todos los Archivos Estatales y queda regulado conforme a lo establecido en la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes de 25 de octubre de 2022 por la que se autoriza el servicio de autocopias en la salas de consulta de los Archivos Estatales.

Las principales condiciones que regulan el servicio de autocopias son las siguientes:

  • La realización de autocopias queda sujeta a la firma de una declaración responsable por parte de la persona que desee hacer uso del servicio y a la autorización previa por parte del personal técnico del Archivo.
  • El número máximo de imágenes permitidas es de 60 imágenes por persona, o 75 imágenes para personas con discapacidad, sobre el conjunto de documentos consultados a lo largo del día, efectuadas siempre bajo supervisión del personal del centro y en espacios acondicionados para ello.
  • Las imágenes realizadas mediante autocopias sólo podrán usarse con fines de uso personal, para la investigación o la docencia. El uso de estas imágenes con fines facsimilares, editoriales o comerciales estará sujeto al procedimiento de licencias de uso de imágenes.
  • La Dirección del Archivo podrá plantear límites o exclusiones al servicio de autocopia en función del estado de conservación o las características físicas de la documentación, o si esta ha sido previamente digitalizada y sus imágenes ya están en PARES para su libre disposición.
  • Se podrán efectuar autocopias de los instrumentos de descripción que estén disponibles en la sala de consulta del Archivo, siempre que sean de autores o autoras en dominio públicoEnlace externo, se abre en ventana nueva y no presenten restricciones de propiedad intelectual. En el caso de instrumentos de descripción con una antigüedad inferior a 70 años, podrán efectuarse autocopias hasta un máximo del 20% de los mismos, siempre que sólo se encuentren disponibles en la sala de consulta y no hayan sido objeto de difusión pública por otra vía.
  • No se permite la toma de imágenes generales de la sala de consulta ni del resto de instalaciones del Archivo. La realización de este tipo de imágenes estará sujeta al procedimiento de uso de espacios.

Instrucciones de la Subdirección General de los Archivos Estatales para el uso del servicio de autocopia en los Archivos Estatales (25 de octubre de 2022)

Línea horizontal

Listado de agrupaciones documentales excluidas del servicio de autocopias en el Archivo General de Simancas.

Las agrupaciones documentales conservadas en el Archivo General de Simancas que quedan excluídas del servicio de autocopia son las siguientes:

Estas agrupaciones documentales quedan excluidas del servicio de autocopia por motivos de conservación ya que las imágenes de los documentos se encuentran disponibles en PARES.

En última instancia, el Archivo se reserva el derecho a no autorizar el servicio de autocopia en documentos pertenecientes a otras agrupaciones documentales que no estén contempladas en el presente listado cuando sus imágenes también se encuentren disponibles en PARES, estén en mal estado de conservación o el autocopiado pueda afectar a su preservación.

Nota: en cualquier caso, el servicio de Sala del AGS podrá limitar la consulta física de documentación si existen en el Archivo imágenes digitales, estén o no publicadas en PARES. El servicio de Sala proporcionará a los investigadores dichas imágenes en sustitución de la consulta de la documentación física.

Línea horizontal

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar