25/10/2021
Ayudas
Categorías:
Se ha publicado en la página web del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales el 25 de octubre la Resolución de concesión de ayudas a la producción de largometrajes sobre proyecto convocadas en 2021.
Para esta línea de ayudas, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ha destinado un presupuesto de 47.000.000 euros. A la aplicación presupuestaria 24.103.470 “Fondo de Protección a la Cinematografía”, del programa 335C, “Cinematografía”, del presupuesto de gastos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales correspondiente al ejercicio de 2021 se han imputado 40.000.000 euros, y al crédito disponible en la aplicación del Programa 330A «Cultura. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» los 7.000.000 euros restantes.
Han solicitado ayuda un total de 70 proyectos, de los cuales: 61 corresponden a la categoría de ficción, 2 proyectos a la categoría de documental y 7 a la categoría de proyectos de animación.
Además, del total de proyectos solicitantes, 33 son en coproducción internacional, de los cuales en 31 de ellos la parte española es mayoritaria y en 2 la participación española es minoritaria.
Finalmente han resultado beneficiarios 45 proyectos, distribuidos del siguiente modo:
De esos 45 proyectos beneficiarios, 24 son coproducciones internacionales, beneficiarios por un importe de 23.995.00,50 euros lo que representan el 51,05% de la dotación total; de estos proyectos, en 23 de ellos la parte española es mayoritaria.
Respecto a la presencia femenina, se señala que de los 20 proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres que han solicitado ayuda (28,57% de todos los solicitantes), han resultado beneficiarios 17 proyectos, resaltando sin embargo que han sido beneficiarios todos los que reunían los requisitos establecidos en la convocatoria para llegar a serlo. Estos 17 proyectos representan el 37,78% del total de proyectos beneficiarios, por un importe total de 16.944.646,60 euros, lo que supone el 36,05 % de la dotación total.
Asimismo, de los 25 proyectos solicitantes de ayuda con guion escrito únicamente por mujeres (el 35,71% del total de solicitantes), han resultado beneficiarios 17 proyectos, lo que supone el 37,78% del total de proyectos beneficiarios.
Han sido 10 los proyectos solicitantes, el 14,29% de todos ellos, en los que la dirección y guion son exclusivamente realizados por mujeres. Han sido beneficiarios todos ellos, lo que representa el 22,02% de los que finalmente obtienen ayuda.
Respecto a la producción ejecutiva, de un total de 40 proyectos con mujeres en ese cargo (57,14% de los solicitantes) han resultado beneficiarios 27 proyectos, lo que supone el 60% de los beneficiarios.
Por último, 44 de los proyectos beneficiarios disponen de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina, lo que supone el 97,78% de ellos.
Si desagregamos los datos de presencia femenina en los proyectos beneficiarios por las distintas categorías, tenemos el siguiente resultado:
De los 40 proyectos de categoría ficción:
Del único proyecto documental:
De los 4 proyectos de animación:
En cuanto a los presupuestos de los proyectos beneficiarios, el presupuesto medio total de los 40 proyectos en la categoría de ficción es de 3.599.463,71 euros.
El presupuesto medio de los 4 proyectos de animación asciende a 5.452.165,25 euros.
Para el proyecto de carácter documental, el presupuesto medio es de 1.686.823,00 euros.
Si se toma el dato de los presupuestos de los proyectos que están dirigidos exclusivamente por mujeres, la media de los presupuestos de los 14 proyectos en la categoría de ficción, es de 2.932.011,14 euros.
En los 2 proyectos de animación, el presupuesto medio es de 5.843.330,50 euros.
En el proyecto documental este es de 1.686.823,00 euros.
El texto completo de la resolución por la que se conceden las ayudas se puede consultar aquí.