Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Amplia presencia del cine español en el Festival de Tallín 2022 con 20 películas proyectadas, 8 de ellas a concurso

Amplia presencia del cine español en el Festival de Tallín 2022 con 20 películas proyectadas, 8 de ellas a concurso

11/11/2022

Noticias

Categorías:

  • Información,
  • Promoción e internacionalización,
  • Participación española en festivales

El festival estonio de cine Tallin Black Nights #PÖFF que se celebra del 11 al 27 de noviembre contará este año con una amplia presencia de cine reciente español, tanto en secciones competitivas como fuera de concurso y acogerá varios estrenos.

Títulos en secciones competitivas

A continuación se indican las obras españolas y sus secciones.

Rebels With a Cause Competition

  • '21 Paraíso' de Néstor Ruiz Medina. Premiere internacional.
  • 'Besos negros' de Alejandro Naranjo (Colombia/España)
  • 'La mesita del comedor' de Caye Casas

Critics’ Picks Competition

  • 'Conversaciones sobre el odio' de Vera Fogwill y Diego Martínez (Argentina, España)
  • 'Suna kahevahel' de Çiğdem Sezgin (Turquía, España, Bulgaria) producida por Kule Film, Taranna Films (española) Baky Films Ltd.
21 Paraíso Pulse para ampliar
Besos negros Pulse para ampliar
Conversaciones sobre el odio Pulse para ampliar

Youth Competition, Children's Rights

  • 'La maternal' de Pilar Palomero

Children's Competition Programme

  • 'El universo de Óliver' de Alexis Morante

First Feature Competition:

  • 'Upon Entry' de Alejandro Rojas de Juan Sebastián Vázquez.

Además de estas películas a competición se proyectarán 12 títulos más en distintas secciones del certamen que se detallan a continuación.

La Maternal Pulse para ampliar
Suna Pulse para ampliar
La mesita del comedor Pulse para ampliar
Upon Entry Pulse para ampliar

Best of Fest

En esta sección participará ‘Alcarràs’ de Carla Simón, coproducción España/Italia ganadora del Oso de Berlín, ‘La Consagración de la primavera’ de Fernando Franco,

El Suplente’ de Diego Lerman (Argentina, España, Italia, Francia, México) producida por Arcadia Films y que compitió este año en la sección Internacional del Festival de San Sebastián y ‘Suro’ de Mikel Gurrea que ya pasó por los festivales de Zurich y San Sebastián.

Cortos documentales

Dentro de PÖFF Shorts 2022 y de la subsección Doc@Shorts ‘Messy Minds’ - Live Action Documentaries 2 se proyectará el corto ‘Notas de un Dromedario’ (9 min) de Lucía Lalor. Un adolescente en un lugar remoto cuenta su historia marcada por un pasado en el Sáhara siendo un camello, patatas Pringles, el deseo del cuerpo de mujeres gordas, extraños dibujos, colonizadores y reguetón.

Cortos de la sección Alternativas

Varios cortos españoles participarán en distintas secciones de Shorts 2022

In My Chest of Fire There is Still Place to Temple Your Dagger: a Love Story’ (24 min) de Pablo Ballarín, historia de un luchador y un entrenador, y la extraña relación que tienen.

En PÖFF Shorts 2022 Sección Shorts Alternatives 2022 y dentro de ‘Dance Films: Let's Dance’ se incluye el corto ‘A Body Is’ Antonio José Martínez Palacios estaba destinado a ser el mayor músico español del siglo XX. Desgraciadamente, fue encarcelado y ejecutado sin juicio a la edad de 33 años, al comienzo de la Guerra Civil Española.

Dentro de la sesión Night Cinema se proyectará el corto ‘Loop’ (8 min) de Pablo Polledri. En esta sociedad cada ser humano repite la misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite la misma acción una y otra vez en esta sociedad… Productora Uniko

En el marco de la sesión Vitamins se proyectarán ‘Black Magic’ (4 min) de Almudena Vázquez. Agustín y Juan van a quedar con un tipo al que han conocido online para comprarle su bicicleta. Mientras le esperan comentan las reglas de sus novias, ‘Lentejas’ de Ismael Martín, que versa sobre el conocido refrán, “si las quieres la tomas, y si no las dejas”.

En la sección Midnight Shivers se exhibirá el largo ‘Venus’ (1 hora 40 min) de Jaume Balagueró producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang e interpretada por Ester Expósito, Ángela Cremonte, Inés Fernández, Federico Aguado, Fernando Valdivielso. Esta cinta ya pasó por San Sebastián y Toronto y finalmente ‘Work It Class’ de Pol Diggler en la que durante una elegante fiesta de Año Nuevo dos bailarines intentarán parodiar a su público de la alta sociedad cambiando la canción de su espectáculo.

Dentro de Queer Joys se presentará ‘Reflections’ (11 min) de Kane Kwik. Justo como un LP, para un chico gay salir del armario tiene una cara A y una cara B. Una vida entre la culpa y el placer.

Para completar la participación española en Tallín hay que mencionar la presencia en Doc@PÖFF, programa principal de Kinoff, de ‘Las paredes hablan’ de Saura, largo que pasó por el Festival de San Sebastián en el que el cineasta aragonés retrata la evolución y la relación del arte con la pared como lienzo creativo, viajando desde las primeras revoluciones gráficas de las cuevas prehistóricas hasta las expresiones urbanas más vanguardistas. Un viaje personal y escalofriante junto a figuras como Miquel Barceló o Suso 33 (referente del mundo del grafiti y del arte mural), entre otros.

Puedes consultar toda la programación aquí

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar