Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Ven y mira
  3. EXPOSICIONES

Volver

EXPOSICIONES

FINALIZADAS

70AÑOS7PIEZAS7CINEASTAS

70AÑOS7PIEZAS7CINEASTAS

Filmoteca Española conmemora su 70 aniversario con la exposición ‘70 años 7 piezas 7 cineastas’. La muestra, que se podrá ver gratuitamente hasta el 30 de abril de 2023, ha contado con la aportación de siete cineastas y personalidades del séptimo arte: Ester Expósito, Jonás Trueba, Teresa Font, Santiago Segura, Alauda Ruiz de Azúa, Albert Serra y Eduardo Casanova

“From Stage to Screen. The Designs of José Luis López Vázquez”

“From Stage to Screen. The Designs of José Luis López Vázquez”

This exhibition, organized by Filmoteca Española, rediscovers José Luis López Vázquez’s plastic/artistic creations on the centenary of his birth. It takes us on a journey from his early days and formative years to his work as a costume and set designer, as well as showing other examples of his talent in graphic design. Entry to the exhibition in Filmoteca Española, Magdalena street 10 (Madrid), from 10 March to 5 June 2022, is free of charge.

“Del escenario a la pantalla. Los diseños de José Luis López Vázquez”

“Del escenario a la pantalla. Los diseños de José Luis López Vázquez”

Esta exposición, organizada por Filmoteca Española, recupera la faceta como dibujante de José Luis López Vázquez en el centenario de su nacimiento. La muestra propone un recorrido desde sus inicios y periodo de formación, hasta sus trabajos como figurinista y escenógrafo, así como su labor en el campo del diseño gráfico. Puede visitarse de forma gratuita en la sede central de Filmoteca Española, situada en la calle Magdalena 10, desde el 10 de marzo hasta el 5 de junio de 2022.

“Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes”

Filmoteca Española organiza la exposición “Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes”. Comisariada por el Director de Arte Biaffra, propone un recorrido por la obra cinematográfica del cineasta a través de múltiples materiales vinculados a sus películas, series y proyectos irrealizados. Abierta al público desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022 en la madrileña calle Magdalena, 10.

“Firmado Jano. Carteles de cine”

JANO, nombre artístico de Francisco Fernández-Zarza Pérez (Madrid, 1922-1992), ha sido, sin ninguna duda, el más prolífico y uno de los más populares cartelistas cinematográficos españoles. Su extensa producción en este medio, que se cuenta por millares de obras, mereció el reconocimiento y la admiración tanto del público –que acudía a ver las películas motivado, en muchos casos, por sus diseños- como de directores, actores, productores y demás profesionales del mundo del cine.

“Fotosaurios de cine”. Exposición gráfica de Carlos Saura

Con los “Fotosaurios”, al decir del propio Saura en el texto que ha escrito para el catálogo de la exposición, el artista aragonés ha desarrollado una técnica mixta de dibujo y pintura sobre ampliaciones fotográficas. Como explica Carlos Reviriego, “Los ‘Fotosaurios’ son en esencia la materialización de un proceso en el que un artista siente la necesidad de regresar a su propia obra (a la mirada que tenía entonces) para intervenir directamente sobre ella. En ese proceso severamente intuitivo, la necesidad no es solo conmovedora, sino en muchos casos lo es también el resultado”.

Filmoteca Española organiza exposiciones temporales, tanto en solitario como en colaboración con otras entidades.

Además, piezas de la Colección Museográfica y el Archivo Gráfico de Filmoteca participan en numerosas exposiciones fuera de la institución con la finalidad de difundir la cultura cinematográfica y audiovisual

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar