La presentación oficial de España como país invitado de honor del Marché du Film de Cannes tendrá lugar el 18 de mayo bajo el nombre ‘Spain – Country of Honour. Main Forum: The Moment of our Cinema’. El programa incluye conferencias y paneles de España, un pabellón de España en el que estarán representadas un total de 48 de empresas españolas, más de treinta proyectos y profesionales seleccionados para proyecciones en Cannes Docs, Short Film Corner, Goes to Cannes, Animation Day, y trece productores españoles participantes en el Spanish Spotlight de Producers Network.
El fondo de apoyo cultural del Consejo de Europa ha abierto seis convocatorias hasta el 11 de abril para que responsables de eventos cinematográficos internacionales (festivales, mercados, eventos profesionales, etc.) hagan llegar sus propuestas para participar en tres de sus programas en el periodo 2024-2026.
Publicada Resolución de concesión de ayudas a la producción de cortometrajes realizados de 2022
El 30 de junio se ha publicado en la página web del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales la Resolución por la que se resuelve la convocatoria de ayudas a la producción de cortometrajes realizados del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales correspondiente al año 2022. De esta línea de ayudas para la que el ICAA ha destinado un presupuesto de 400.000 euros han resultado beneficiarios 18 cortometrajes.
La Academia de Cine crea la Comisión de Igualdad
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha aprobado la creación de una Comisión de Igualdad con el objetivo de contribuir activamente a la igualdad en todos los ámbitos del cine. Al frente de esta institución estará Susi Sánchez y contará asimismo con seis vocales de la Junta Directiva, tres mujeres y tres hombres, entre ellos Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia.
Desaprendizajes - Editorial del director de Filmoteca Española en torno al 8M
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el director de Filmoteca Española Josetxo Cerdán en su artículo editorial ‘Desaprendizajes’ reflexiona sobre el papel que deben jugar las instituciones contra la invisibilidad de las mujeres, al tiempo que repasa la programación de marzo de la institución. Se pone de relieve, así, un cine pensado, escrito y puesto en imágenes por mujeres a lo largo de la historia.
La Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA) recibió una mención especial en la primera convocatoria de los galardones que otorga la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) como reconocimiento a la aportación a la industria audiovisual de este área geográfico.
El ICAA recibe el Premio cermi.es en la categoría de Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas
El galardón reconoce iniciativas relevantes en favor de las personas con discapacidad. CERMI ha premiado la decisión del ICAA de incluir el subtitulado y la audiodescripción como requisito de las ayudas a la producción.
CIMA IMPULSA, que cuenta con el apoyo de Netflix y del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte, es un programa de asesoramiento y formación dirigido a guionistas, directoras y productoras. El proyecto se centrará en acompañar a las participantes en el proceso de presentación y comercialización de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales.