Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Artes Escénicas e Música
  4. a2022
  5. noviembre
  6. ¡Ya puedes usar tu Bono Cultural en el INAEM!

¡Ya puedes usar tu Bono Cultural en el INAEM!

03/11/2022

Actualidad

Si has solicitado el Bono Cultural Joven y ya has recibido la confirmación de su concesión –recuerda que en la normativa que regula esta ayuda, el Real Decreto 210/2022 Nueva ventana, de 22 de marzo, se indica que el plazo máximo de resolución y notificación es de tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud-, ya puedes usar tu tarjeta prepago (virtual o física) en los comercios, empresas y entidades culturales adheridas, entre ellas, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y sus unidades.

Dispones de un total de 400 euros para disfrutar de productos, servicios y actividades culturales, de los cuales, 200 € los podrás invertir en artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales, es decir, en entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales y audiovisuales.

Como dispones de 12 meses (a contar desde la fecha de concesión) para disfrutar de esta ayuda, desde el INAEM te ayudaremos a conocer la mejor oferta cultural de teatro, música y danza invitándote a consultar la programación de nuestra fascinante temporada 22/23 Nueva ventana y recomendándote algunos de nuestros espectáculos más destacados cada mes, que puedes aprovechar con importantes descuentos Nueva ventana (los menores de 30 años tenéis entradas a mitad de precio en todos nuestros canales de venta –internet, taquillas y teléfono- y descuentos último minuto en taquillas, con localidades a 5 euros desde una hora antes del comienzo del espectáculo).

En este mes de noviembre te proponemos aproximarte a la música clásica con la inauguración este domingo día 6 del ciclo Descubre… conozcamos los nombres Nueva ventana, en el que podréis conocer grandes obras de repertorio con una charla explicativa y una ambientación especial en el Auditorio Nacional. Además conoceréis a los jóvenes y talentosos debutantes Julio García Vico, que se pondrá al frente de la Orquesta Nacional de España (ONE), y a la violista Sara Ferrández. Otra recomendable experiencia para iniciarse en la programación del Auditorio es el ciclo Bach Vermut Nueva ventana, del Centro Nacional de Difusion Musical (CNDM), en el que por solo 5 euros podréis gozar de todo el potencial del órgano y de las piezas del maestro barroco alemán en una divertida jornada en la que también habrá sesiones de jazz y la posibilidad de disfrutar de un vermú a la salida de la Sala Sinfónica. El sábado 12 de noviembre el organista Gunther Rost presentará un luminoso programa con piezas de Bach y César Franck.

Y en experiencias musicales imperdibles y singulares, no dejéis escapar la oportunidad de disfrutar, también el domingo día 6, de Vendado es Amor, no es ciego Nueva ventana, la mayor obra escénica conservada de José de Nebra, nuestro compositor más importante del Barroco español. Se trata de una zarzuela con arias de gran virtuosismo y belleza que será interpretada por el ensemble Los Elementos, con un elenco nacional e internacional de altísimo nivel. Podrás conocer más detalles sobre esta partitura en la charla de Contextos Barrocos que prece al concierto. Otras dos propuestas líricas imprescinidibles son el estreno absoluto de Policías y ladrones Nueva ventana el próximo 18 de noviembre en el Teatro de la Zarzuela –una partitura de Tomás Marco con libreto de Álvaro del Amo, bajo la batuta de José Ramón Encinar y la dirección escénica de Carme Portaceli, que podrás disfrutar hasta el día 27- y Einstein on the beach Nueva ventana, la ópera minimalista de Philip Glass que rompió para siempre con todas las normas del género. Una oportunidad única para escuchar esta obra maestra, en versión semiescénica, interpretada por la histórica agrupación coral belga Collegium Vocale Gent, el prodigioso Ictus Ensemble y la extraordinaria voz de Suzanne Vega.

Y en el capítulo de propuestas alternativas y músicas populares no podéis faltar al concierto extraordinario del ciclo Jazz en el Auditorio con la legendaria Dianne Reeves Nueva ventana el lunes día 7 ni a la propuesta del artista residente del CNDM esta temporada, Moiséis P. Sánchez en un cuarteto junto a Javier Vercher, Toño Miguel y Borja Barrueta en el que interpretarán el sábado 26 de noviembre el estreno absoluto de Dedication II Nueva ventana. Imprescindible también la actuación de La Banda de Juan Perro Nueva ventana, liderada por Santiago Auserón, el sábado 18 de noviembre, y la de El Niño de Elche en el Teatro de la Zarzuela Nueva ventana el martes 22 de noviembre.

Y para disfrutar del mejor teatro, no os perdáis las propuestas del Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Siguen en cartel hasta el 13 de noviembre La cabeza del dragón Nueva ventana, en la que Lucía Miranda convoca un "duelo" entre un grupo de actores menores de 30 y un autor de repertorio canónico como Valle-Inclán; El burlador de Sevilla Nueva ventana, una revisión del clásico que aborda el mito de Don Juan desde la represión del deseo y la violencia ejercida sobre el cuerpo de las mujeres; 400 días sin luz Nueva ventana, que aborda la stiuación en la Cañada Real tras el corte de este suministro esencial para una vida digna; y Breve historia del ferrocarril español Nueva ventana, un divertido ejercicio de memoria en el que se recorren algunos males endémicos de nuestro país. Y el día También este mes asistiremos a uno de los acontecimientos teatrales de la temporada: el estreno de Lectura fácil Nueva ventana, una versión libre de la novela homónima de Cristina Morales a cargo de Alberto San Juan, que podremos disfrutar en el Teatro Valle-Inclán del 18 de noviembre al 8 de enero.

En cuanto a nuestras unidades de danza, este mes estará en Burgos la aplaudida y premiada producción de Carmen Nueva ventana de nuestra Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España preestrenará en Pozuelo de Alarcón El loco Nueva ventana, ballet inspirado en la peripecia artística y existencial del bailaor Félix Fernández, que presentará en el Teatro de la Zarzuela del 9 al 22 de diciembre Nueva ventana.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar