Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Libro, Lectura e Letras
  4. De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España
Cerrar

Servizos ao Cidadán Libro, Lectura e Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Síguenos en

Novedades

Este navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)

Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/librolecturagob

De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España

  • El curso de 3 módulos ofrece más de 50 seminarios virtuales que se desarrollarán desde el 2 de noviembre al 21 de diciembre de 2020

  • Autoras y autores impartirán clases magistrales retransmitidas en streaming desde bibliotecas públicas de todo el territorio del Estado español

Logo del curso de creación a la librería

21 de octubre de 2020

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura organiza, en colaboración con la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) el curso De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España, que tendrá lugar del 2 de noviembre al 21 de diciembre de 2020.

Compuesto por más de cincuenta seminarios virtuales, trata de ofrecer una panorámica del proceso completo que abarca la creación literaria, desde el momento en que se gesta la idea hasta el instante en que los libros se depositan en sus puntos de venta, después de haber pasado por todas las manos que contribuyen a su existencia. Ofrece una ventana por la que mirar los distintos géneros, los distintos modos de escribir, la respuesta a ese momento en el que alguien se dice: “quiero escribir” pero aún no sabe por qué vía concreta se desarrollará esa vocación, todavía imprecisa. Asimismo, trata de dar respuesta a las preguntas que todo nuevo escritor, toda nueva escritora, se formula: cómo llego a publicar mi libro, qué puedo esperar de un contrato, qué pasos seguirá mi obra desde que salga de mis manos hasta que llegue a las del lector.

El curso consta de 3 módulos:

  • El proceso creativo
  • La práctica del oficio
  • La visión de los autores y autoras

Éste último se desarrollará entre el 25 de noviembre y el 16 de diciembre de 2020. Consistirá en una serie de clases magistrales a cargo de autores y autoras retransmitidas en streaming desde bibliotecas públicas de las diecisiete comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Participarán en estas charlas, entre otros: Carme Riera Dolors Udina, César Mallorquí, Domingo Villar, María Alonso Seisdedos, Susana Martín Gijón Andrés Pascual, Carlos Alcorta, Jon Arretxe, Susana Rodríguez Lezaun, Ignacio del Valle, Raquel Lanseros, Kirmen Uribe, Paco Roca, Noemí González Sabugal, Lola Mondéjar, Sabas Martín, José Carlos Llop, Antón Castro y Bernardo Atxaga.

Con este curso, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, inicia una serie de programas de formación para profesionales del sector que pretende responder a las necesidades formativas del mundo del libro desde la creación, hasta la edición y la comercialización.

Programa PDF

Más información Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar