Servizos ao Cidadán Libro, Lectura e Letras
Contacta con Libro, Lectura y Letras
Novedades
https://twitter.com/librolecturagobEste navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)
Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/librolecturagob
Su Majestad Felipe VI presidió el 18 de octubre la Ceremonia de Apertura de la Feria del Libro de Fráncfort 2022, en la que España concurre como Invitado de Honor, y que se celebrará en la ciudad alemana hasta el 23 de octubre.
En su discurso inaugural, el Rey destacó la fortaleza y la bibliodiversidad del sector del libro español, así como el esfuerzo realizado para su internacionalización, que le permite tender “puentes de letras y sentimientos” entre Europa e Iberoamérica.
La Ceremonia de Apertura contó además con la presencia de los escritores Antonio Muñoz Molina e Irene Vallejo. Muñoz Molina celebraba “sin reservas” en su discurso que “la literatura española es ahora más variada y plural en todos los sentidos” y resaltaba la importancia de los escritores y su voz en la sociedad en la que vivimos.
La autora Irene Vallejo, por su parte, realizó un elogio al papel de los traductores, pues permiten a los escritores “recuperar su patria, que son los lectores”, recordando que algunos clásicos han llegado hasta nosotros como traducciones.
La nota musical la puso la compositora Silvia Pérez Cruz, que emocionó con su guitarra con la canción “Mañana”, una adaptación de un poema de Ana María Moix.
Tras inaugurar la Feria, los Reyes acudieron al pabellón de España, un espacio de más de dos mil metros cuadrados, organizado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y Acción Cultural Española, con la colaboración del gremio de editores. El diseño de este pabellón toma como referencia la teoría de las cerezas de Carmen Martín Gaite, y en él el visitante podrá adentrarse en la literatura española a través de un espacio diseñado bajo el eslogan «Creatividad desbordante».
Comienzan así cinco días de una extensa programación literaria diseñada por la Dirección General del Libro, con más de 200 autores y 300 expositores. Puede consultarse la programación completa aquí .